Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. univ. psicoanál ; 10: 211-227, nov. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-578163

RESUMO

En su Seminario dedicado a la relación de objeto (Lacan, 1956-57) Lacan hace referencia a la perpetua ambigüedad que se encuentra, en la obra freudiana, entre los planos de la identificación y de la elección de objeto. A la vez que dicha ambigüedad es constante, también lo es la insistencia freudiana en mantener diferenciados ambos planos. En este trabajo pretendo abordar el modo en el cual Freud, en su obra Psicología de las masas y análisis del yo (Freud, 1921) plantea la problemática de la ambigua relación y, a la vez, la necesaria distancia entre los planos de la identificación y de la elección de objeto. Asimismo, me ocuparé de ubicar el modo en el cual Lacan rescata esta cuestión en su primera enseñanza, tomando como referencias principales El Seminario 4 y el escrito La dirección de la cura y los principios de su poder (Lacan, 1960). Considero que dicha problemática tiene una importancia central en el modo lacaniano de concebir la praxis analítica y se encuentra en la base de lo que será su conceptualización del deseo del analista a la altura de El Seminario 11 (Lacan, 1964).


Assuntos
Humanos , Comportamento de Massa , Teoria Freudiana , Teoria Psicanalítica , Apego ao Objeto , Identificação Psicológica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA