Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ortodoncia ; 66(132): 16-21, ago.-dic. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-333193

RESUMO

El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de los beneficios y contradindicaciones que podría producir la acción simultánea de modelar la nariz y el alvéolo, previo a la reconstrucción quirúrgica primaria en niños nacidos con fisura labio alveolopalatina uni o bilateral. Se realiza un repaso en los antecedentes del tema, se describe la técnica de impresión y el procedimiento de elaboración de la prótesis y se introducen importantes modificaciones en el componente nasal. Se concluye que existen múltiples veneficios al utilizar este tratamiento, con respecto de las técnicas tradicionales incluidas en la bibliografía


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Fenda Labial , Fissura Palatina , Nariz , Obturadores Palatinos , Processo Alveolar , Coloides , Materiais para Moldagem Odontológica , Lábio , Desenvolvimento Maxilofacial , Nariz , Aparelhos Ortopédicos , Resinas Acrílicas/química
3.
Rev. argent. quemad ; 3(1/2): 6-10, abr.-ago. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-79862

RESUMO

La existencia de un sustituto cutáneo que reemplace las grandes pérdidas por trauma resulta indispensable en al actualidad. En los centros avanzados del mundo se está utilizando con éxito el cultivo de células epiteliales del propio paciente; si bien esto ha permitido salvar muchas vidas de pacientes con grandes superficies corporales quemadas, el método posee aún varios aspectos modificables tendientes a acercarlo a lo ideal. En nuestro país, sin embargo, deberán implementarse primero las condiciones y cambios básicos que permitan su aplicación y posterior desarrollo


Assuntos
Queimaduras/terapia , Técnicas de Cultura , Argentina , Pele/transplante
4.
Rev. argent. quemad ; 2(3): 140-3, dic. 1984. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-79854

RESUMO

Luego de la cuidadosa disección de múltiples preparados anatómicos, llegamos a la conclusión de que debemos hablar de sistemas arteriales que irrigan territorios definidos de la mano, y de arterias precisas. El estudio por sistemas arteriales nos ha conducido, en efecto, a una concepción más funcional que nos permitió el conocimiento al mismo tiempo de: Los aspectos morfológicos, las anastomosis, la dirección de la corriente y los cambios producidos en presencia de patologías


Assuntos
Humanos , Artérias/anatomia & histologia , Mãos/irrigação sanguínea
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA