Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salus militiae ; 29(1/2): 42-51, ene.-dic. 2004. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-412215

RESUMO

La fibromialgia es un trastorno crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, de etiología desconocida, que está asociado a cambios neuroendocrinos e inmunológicos, aunados a la alteración del sueño profundo. Su frecuencia es del 3 por ciento al 10 por ciento de la población general, con mayor incidencia en mujeres y el diagnóstico se realiza por historia de dolor generalizado e hipersensibilidad a la palpación digital en 11 de los 18 puntos dolorosos establecidos por la ARA, así como los síntomas de: humor deprimido, anhedonia, pérdida de la atención y concentración, trastornos del sueño, variaciones en el peso, fatiga y ansiedad. Esta patología ha sido de difícil tratamiento siendo los Antidepresivos Tricíclicos (Amitriptilina) los únicos que han mostrado eficacia. Basados en los mecanismos de acción similares de la Mirtazapina, se propuso evaluar la eficacia de la misma sobre dicha enfermedad realizándose un ensayo clínico controlado, prospectivo y de doble ciego. Se enrolaron pacientes de uno u otro sexo, entre los 15 y 75 años, desde julio de 2001 hasta julio del 2002 distribuidos aleatoriamente en 2 grupos, (Amitriptilina y Mirtazapina) durante un mes. Se observó que tanto con la Amitriptilina como con la Mirtazaoina hubo mejoría (entendida como la disminución del número de puntos dolorosos y de síntomas asociados a Fibromialgia), con significancia estadística en ambos casos, lo que indicó que ambos medicamentos tuvieron eficacia similar en esta entidad. Se concluyó que la Mirtazapina es una alternativa valedera para el tratamiento de la Fibromialgia


Assuntos
Humanos , Feminino , Dor , Fibromialgia , Amitriptilina , Músculo Esquelético , Venezuela , Medicina Interna
2.
Salus militiae ; 26(2): 75-76, jul.-dic. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-313989

RESUMO

Se describe el caso de un paciente femenino de 32 años de edad, con antecedente de inserción de guías de acupuntura en región pre-auricular quien ingresó al departamento de Medicina Interna Hospital Central de la F.A. Dr. Carlos Arvelo" con dolor y contractura muscular generalizada. Se apreciaron lesiones micronodulares en pie y aumento del tono muscular en cuello, maseteros, abdomen, región dorso lumbar, cuadriceps, así como opistótonos a la estimulación del raquis. Se planteó el diagnóstico de tétanos. Se realiza una discusión clínica del caso


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Mulheres , Administração de Caso , Adulto , Acupuntura , Associação , Tétano/complicações , Tétano/diagnóstico , Medicina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA