Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicentro ; 4(1): 20-7, ene.-jun. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243587

RESUMO

Los ansiolíticos constituyen drogas habituales en el tratamiento del paciente hipertenso, sobre todo esencial. Un nutrido grupo de investigadores coinciden en que estos enfermos existe una hiperreactividad de los centros simpáticos relacionados con el control de la presión arterial media. En trabajos anteriores hemos demostrado el efecto del CO2 exitando el centro vasomotor aumentando el tono vasocontrictor simpático en estos pacientes. En este trabajo hemos comparado los efectos que produce la administración de una droga ansiolítica (Diazepam) sobre la respuesta vasomotora al CO2, en un grupo de enfermos con hipertensión ligera y otros en individuos sanos usados como control. Se compara además la acción de la droga con la de un placebo usando el método de doble ciego. En los resultados se puede apreciar que la administración de tales drogas modifica la respuesta vasomotota al CO2 para uno y otro grupo, pero el efecto del ansiolítico es significativamente mayor. Resalta el hecho de que las modicaciones en el sujeto hipertenso son totalmente diferentes a las del individuo normal. Se concluye que la disminución del estrés causa efectos diferentes en el individuo hipertenso, y que la prueba de respiración en circuito cerrado permite predecir la respuesta que tendrá el paciente ante la administración de un ansiolítico


Assuntos
Diazepam/farmacologia , Hipertensão/fisiopatologia , Testes de Função Respiratória , Sistema Vasomotor/efeitos dos fármacos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA