Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Univ. med ; 48(1): 71-74, ene.-mar. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-493611

RESUMO

Teniendo en cuenta la baja prevalencia del pseudotumor hemofílico en pacientes con hemofilia, consideramos de interés presentar los hallazgos en un niño de 13 años con uno localizado en la mandíbula. Caso clínico Se trata de un niño de 13 años de edad, con el antecedente de hemofilia tipo B, que consulta por una masa submandibular bilateral de crecimiento progresivo en 9 meses de evolución, dolorosa, la cual presentó ruptura espontánea con abundante sangrado y descompensación hemodinámica que requirió manejo en la unidad de cuidado intensivo y embolización de la arteria facial derecha. En el examen físico se observan masas submandibulares bilaterales, la del lado derecho con ulceración de fondo sanguinolento.


Assuntos
Humanos , Hemofilia B , Imageamento por Ressonância Magnética , Proteínas Cardiotóxicas de Elapídeos
2.
Rev. colomb. radiol ; 18(1): [2098-2103], mar. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-522701

RESUMO

La herniación cardiaca se define como la protrusión del corazón a través de un defecto pericárdico de origen iatrogénico, traumático o congénito. en este artículo se presenta el caso de una herniación cardiaca de origen iatrogénico, posterior a la realización de una ventana pericárdica. la de tipo agudo usualmente ocurre en el período posquirúrgico inmediato, casi siempre dentro de las primeras 24 horas después de la cirugía. es una complicación fatal si no es detectada y corregida a tiempo.


Assuntos
Humanos , Coração , Técnicas de Janela Pericárdica , Pericárdio , Tomografia Computadorizada Espiral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA