Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. Urug ; 64(2): 116-24, abr.-jun. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157419

RESUMO

A propósito de 155 resecciones hepáticas se consideran aspectos técnico tácticos. Ellos incluyen fundamentalmente la determinación de elementos de riesgo para una resección, la elección de los pacientes y las contraindicaciones funcionales y anatómicas. Se hacen consideraciones de la preparación del enfermo así como detalles de la técnica quirúrgica, destacando la ecografía intraoperatoria en la toma de decisiones. Se hace especial hincapié en los clampeos y sus repercusiones, destacando las ventajas del aislamiento vascular sectorial del hígado. Se indican protocolos de seguimiento preoperatorio y la necesidad de contar con equipos multidisciplinarios para llevar con buenos resultados esta cirugía


Assuntos
Humanos , Hepatectomia , Fígado , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Fígado/cirurgia , Fígado , Cuidados Pós-Operatórios , Cuidados Pré-Operatórios
2.
Cir. Urug ; 64(2): 125-7, abr.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157420

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente con herida de bala en hemitórax izquierdo cuyo proyectil se emboliza e impacta en la arteria poplítea determinando una oclusión arterial aguda de miembro inferior izquierdo. Se realizan consideraciones epidemiológicas, patogénicas, diagnósticas y terapéuticas sobre las embolias arteriales y venosas de los proyectiles de arma de fuego y se revisa la literatura acerca de esta rara complicación de los heridos de bala


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Embolia/cirurgia , Artéria Poplítea , Ferimentos por Arma de Fogo , Artéria Poplítea/cirurgia , Artéria Poplítea/patologia , Ferimentos por Arma de Fogo/complicações
3.
Cir. Urug ; 62(1/3): 76-9, ene.-jun. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127023

RESUMO

Se ha presentado un caso de una entidad infrecuente, como es el nódulo tiroideo secuestrado; se lo define, se hace una breve revisión bibliográfica, resaltando los aspectos diagnósticos diferenciales con otras entidades con las que se puede confundir. Concluyendo que su importancia radica en que dicha confusión, por desconocimiento, puede llevar a errores diagnósticos y terapéuticos de trascendencia


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Glândula Tireoide/patologia , Doenças da Glândula Tireoide , Tireoidite Autoimune , Doenças da Glândula Tireoide/diagnóstico , Doenças da Glândula Tireoide/cirurgia , Tireoidite Autoimune/diagnóstico , Tireoidite Autoimune/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA