Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. cir ; 21(1): 92-98, 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-489149

RESUMO

La traqueostomía es un procedimiento quirúrgico muy antiguo que puede ser realizado con fines terapéuticos o electivos. Tiene como objetivo reestablecer la vía aérea permitiendo una adecuada función respiratoria. En la actualidad, su uso se encuentra ampliamente difundido, siendo necesaria para una gran cantidad de patologías. Sin embargo el procedimiento no está exento de riesgos, por lo que es necesario conocer bien cuales son sus indicaciones, además de cómo y cuando realizarla. Debemos señalar la importancia en los cuidados posteriores al procedimiento en sí, ya que el manejo de enfermería está directamente relacionado con el éxito del mismo.


Assuntos
Humanos , Traqueostomia/métodos , Traqueostomia/normas , Insuficiência Respiratória/terapia , Intubação Intratraqueal/efeitos adversos , Seleção de Pacientes , Complicações Pós-Operatórias
2.
Cuad. cir ; 19(1): 54-59, 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-429157

RESUMO

La epistaxis es un signo clínico extremadamente frecuente y una preocupación constante para el médico en los servicios de urgencia, pudiendo presentarse tanto en niños como en adultos, con una mayor incidencia entre los 10 y 13 años, y en la población mayor de 50. La importancia deriva de su frecuencia y de su potencial gravedad, ya que puede llevar a alteraciones hemodinámicas, que requieren incluso hospitalización. De ahí, la necesidad de conocer la irrigación nasal y los diferentes métodos para cohibir todo tipo de hemorragia, siendo además importante tratar de buscar la causa que la produce, para asegurar un tratamiento eficaz. En este artículo se presenta su clasificación y se explican algunos procedimientos para solucionar el problema, no olvidando que se trata de un signo y no de una enfermedad.


Assuntos
Humanos , Epistaxe/terapia , Cavidade Nasal/fisiologia , Cavidade Nasal/irrigação sanguínea , Diagnóstico Diferencial , Epistaxe/classificação , Epistaxe/etiologia , Sinais em Homeopatia , Tampões de Gaze Cirúrgicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA