Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Prensa méd. argent ; 73(9): 400-2, 4 jul. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45725

RESUMO

Los autores presentan la experiencia sobre modalidades y costos de atención médica de urgencia en 1.786 pacientes asistidos en el Hospital Israelita de Buenos Aires, con más de 70 años de edad. Establecen las diferencias en los procederes de atención y las diferencias manifiestas de costos


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Serviço Hospitalar de Emergência , Serviços de Saúde para Idosos , Custos e Análise de Custo
2.
Prensa méd. argent ; 72(9): 279-82, 12 jul. 1985. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33411

RESUMO

La posibilidad de utilizar un método incruento para la determinación del volumen minuto cardíaco (VM) a partir del ecograma aórtico, fue investigada en pacientes portadores de infarto agudo de miocardio. Los parámetros utilizados fueron: apertura inical y final sistólica de las sigmoideas aórticas (ASA), período eyectivo del ventrículo izquierdo (PE)y amplitud del movimiento de la pared posterior aórtica durante la eycción (AA). La fórmula empleada y que duere previamente publicada es la siguiente: VM = (promedio ASA x PE) x 100 + AA x frecuencia cardíaca. Se analizaron 20 mediciones obtenidas en 14 pacientes y se las comparó con los valores registrados en los mismos pacientes y simultáneamente por la técnica de termodilución; se observó una buena correlación lineal (r: 0,81) entre ambos métodos, lo que permite la utilización de la fórmula propuesta en la evaluación no invasiva de la función ventricular izquierda en pacientes con infarto agudo de miocardio y particularmente en su seguimiento individual. No obstante será necesario reunir mayor número de casos para comparar especialmente aquellos con valores máximo y mínimo de volumen minuto


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Ecocardiografia , Frequência Cardíaca , Infarto do Miocárdio/fisiopatologia , Termodiluição/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA