Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 61(11): 323-5, nov. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-134847

RESUMO

Se presentan dos casos de TVM en pacientes puérperas. Se hace hincapie en las condiciones favorables para esta patología en este periodo. Se revisa en la literatura su etiología, incidencia, presentación clínica y estudios paraclínicos de utilidad para su diagnóstico. Su tratamiento dependerá de la evolución y si se hace o no el diagnóstico preoperatorio. Si esto se logra, el manejo deberá ser conservado a base de terapia trombolítica y anticoagulante. Si la paciente no responde favorablemente a este tratamiento o presenta datos de irritación peritoneal y/o sepsis, deberá operarse y efectuar las maniobras que dicten los hallazgos quirúrgicos. Con ayuda de la anticoagulación los resultados en cuanto a mortalidad y recurrencia han mejorado. Se insiste en sospechar TVM en pacientes puérperas con un cuadro obstructivo no explicado por otras causas y solicitar ultrasonido, TAC o arteriografía selectiva


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Oclusão Vascular Mesentérica/fisiopatologia , Período Pós-Parto , Trombose/fisiopatologia , Veias Mesentéricas/fisiopatologia , Oclusão Vascular Mesentérica/patologia , Veias Mesentéricas/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA