Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diaeta (B. Aires) ; 40(177): 1-8, 2022.
Artigo em Espanhol | LILACS, UNISALUD, BINACIS | ID: biblio-1396007

RESUMO

Los deportes acuáticos como waterpolo y hockey subacuático (HS) presentan momentos alternantes de alta y baja intensidad, por lo que resulta imprescindible la adecuada alimentación y preparación física. Se ha demostrado la importancia de la nutrición sobre el bienestar físico; permitiendo el crecimiento, la reparación y adaptación, luego del ejercicio, influyendo sobre el rendimiento deportivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el consumo proteico y su percepción en deportistas de waterpolo y hockey subacuático del club Regatas de la ciudad de Santa Fe en 2019. Se utilizó registro alimentario (3 días discontinuos), coincidentes con días de entrenamiento. Se realizaron entrevistas para determinar la percepción del consumo proteico. El consumo proteico promedio en jugadores de waterpolo fue excesivo respecto a su requerimiento. La mitad de los deportistas de HS relevaron consumo promedio insuficiente de proteínas con respecto a su requerimiento diario. Los alimentos fuente de proteínas predominantes seleccionados en ambos grupos, fueron carnes, leche/yogur, queso, huevo y legumbres. Al contrastar el consumo proteico según el requerimiento diario no se encontró diferencias significativas entre las dos disciplinas. En cuanto a la percepción el consumo proteico, en ambos grupos subestimaron la ingesta de proteínas respecto al valor real de consumo. Los waterpolistas presentan un consumo excesivo de proteínas respecto a su requerimiento; mientras que en los practicantes de HS resultó ser variado. Respecto a la percepción sobre el consumo proteico, la ingesta es subestimada en ambas disciplinas. El Licenciado en Nutrición debe orientar hacia estrategias correctas adecuadas al contexto nutricional deportivo(AU).


Assuntos
Alimentos para Praticantes de Atividade Física , Percepção , Argentina , Esportes Aquáticos , Hóquei
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA