Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. cir ; 53(6): 318-20, dic. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-62020

RESUMO

Se relata una experiencia en la enseñanza de la cirugía cardíaca con los alumnos regulares que cursan la materia. Se evaluaron el desarrollo de actitudes y habilidades, el sistema de tutoria docente, la relación docente-alumno y el aprendizaje activo durante la tarea asistencial


Assuntos
Competência Clínica , Educação de Graduação em Medicina , Estudo de Avaliação , Docentes de Medicina , Relações Interpessoais , Estudantes de Medicina , Cirurgia Torácica/educação , Estágio Clínico , Inquéritos e Questionários
4.
Prensa méd. argent ; 73(13): 585-7, 5 sept. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45693

RESUMO

Se estudió el efecto del extracto de ginkgo biloba (EGB) en 20 pacientes afectados de diversos grados de arteriopatias periféricas. El tratamiento observado con el EGB, durante 60 días, produjo una significativa mejoría en todos los parámetros clínicos analizados. Se observó mejoría en el perimetro de marcha, ya que al finalizar el tratamiento, el 95% de los pacientes tuvo un perímetro de marcha superior a los 200 metros, desapareciendo la claudicación en aquellos pacientes que inicialmente presentaban un perimetro de marcha superior a los 200 metros. Cabe considerar que el EGB produjo una remisión del dolor en reposo, del dolor nocturno y de la frialdad a los 60 días de tratamiento. La termografía efectuada en planta, pantorrilla y la palma de la mano, evidenció una muy significativa mejoría a los 60 días de tratamiento. Respecto a la tolerancia se puede concluir que la misma fue buena ya que ningún paciente debió interrumpir el tratamiento. Finalmente, a través de los parámetros subjetivos y objetivos analizados, se concluye que la terapia con el EBG ha sido altamente efectiva en este grupo de pacientes


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Arteriopatias Oclusivas/tratamento farmacológico , Extratos Vegetais/uso terapêutico , Termografia
5.
Rev. argent. cir ; 46(5): 225-35, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-22244

RESUMO

Un estudio cooperativo realizado por los Servicios de Cirugia de 5 hospitales permitio analizar 195 pacientes con drenajes abdominales. Los modelos aspirativos fueron preferidos a los no aspirativos y se demostro su capacidad para detectar complicaciones postoperatorias y evitar reoperaciones por dehiscencias de esofagoyeyunoanastomosis, coledocoyeyunoanastomosis salida accidental del tubo de Kehr, etc.Para interpretar los hechos relacionados con la colocacion de un drenaje es imprescindible un conocimiento mas profundo de la fisiologia peritoneal: presiones, secrecion y absorcion, genesis y lisis de las adherencias, capacidad antimicrobiana, etc


Assuntos
Humanos , Abdome , Drenagem
7.
Rev. argent. cir ; 43(1/2): 89-94, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-10665

RESUMO

Se hace un estudio entre 2 grupos, uno de cirujanos y otro de psicologos, para evaluar sus actitudes en la relacion reciproca y frente al enfermo, llegando a la conclusion que la colaboracion entre ambos es positiva en los beneficios para el paciente


Assuntos
Cirurgia Geral , Relações Interprofissionais , Psicologia , Assistência Integral à Saúde
8.
Rev. argent. cir ; 40(5): 214-5, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-3740

RESUMO

Se presenta una serie de 14 perros en los que se efectuo una laparotomia y se coloco un cateter para instilacion continua y un drenaje con sus extremos separados 4 cm. Cerrada la incision, durante 3 hs se introdujeron 200 cc de bilis humana. En 7 se empleo drenaje aspirativo y en 7 de Penrose. Transcurridas las 3 hs, se efectuo una nueva laparotomia, aspirandose la bilis remanente. Con el sistema aspirativo se habia drenado (promedio) el 57% de la bilis y con el Penrose solo 6,3%. Los autores consideran que en esas condiciones experimentales el drenaje aspirativo demostro ser muy superior


Assuntos
Drenagem , Peritônio
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA