Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. panam. flebol. linfol ; 41: 26-35, jun. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299098

RESUMO

Se efectuó trombólisis y/o trombectomía selectiva en una serie de pacientes con trombosis axilosubclavia (n=13), trombosis en vena cava (n=10), trombosis en venas ileofemorales (n=15) y en venas braquiales o antebraquiales de los miembros superiores asociadas a fístulas de diálisis (n=43). Se realizó trombólisis intratrombótica por cateterismo utilizando Urokinasa (UK) 1000U/kg y/o tromboaspiración mecánica con abordaje percutáneo en la sala de angiografía continuando con infusión prolongada.El procedimiento fue técnicamente posible en todos los casos ...La trombólisis endovascular selectiva es una alternativa válida a tratamientos médicos o quirúrgicos clásicos.Realiazada con un equipo angiográfico adecuado y por un equipo médico experimentado en terapia endoluminal venosa, los resultados son muy satisfactorios y las complicaciones infrecuentes


Assuntos
Humanos , Adulto , Heparina , Trombectomia , Trombose Venosa , Cateterismo Periférico , Terapia Trombolítica , Sistema Linfático
2.
Rev. argent. cir ; 78(6): 243-8, Jun. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269876

RESUMO

Antecedentes: el SVCS responde a causas malignas en más del 90 por ciento de los casos. La conjunción de disnea y encefalopatía previene sobre un rápido curso ominoso. El tratamiento con quimio y/o radioterapia (a excepción de los linfomas) no suele tener éxito inmediato. La cirugía de derivación resulta difícil y sumamente riesgosa en pacientes con poca expectativa de supervivencia prolongada. Objetivos: demostrar la utilidad del empleo de endoprótesis auto expansibles para repermeabilizar la VCS. Lugar de aplicación: Centro Asistencial Universitario. Diseño: estudio observacional retrospectivo. Material y método: entre 1994 y 1999 fueron tratados 21 pacientes portadores de SVCS, con endoprótesis autoexpansibles. Hubo 15 hombres y 6 mujeres. La edad media fue 53 años (rango 26-70). La etiología fue benigna en 2 casos (trombosis por catéter) y maligna en 19. Once pacientes fueron tratados previamente con quimio y/o radioterapia. La colocación del "stent" se efectuó por punción percutánea vía femoral en 18 casos y por vena basílica en 3. Se utilizó un introductor 10 F valvulado y pre-dilatación con balón de angioplastía de 8-10 mm de diámetro. Los "stents" implantados fueron del tipo Wallstent Boston Scientific, cuyo diámetro osciló entre 10-16 mm. Quince pacientes efectuaron posteriormente tratamiento con quimio y/o radioterapia. Resultados: todos los procedimientos resultaron técnicamente exitosos, con desaparición de los síntomas dentro de las primeras 24-48 hs. Un paciente en el cual se demoró la indicación falleció después de la implantación del "stent" como consecuencia de insuficiencia respiratoria por neoplasia avanzada. La supervivencia media fue de 7 meses. Conclusiones: la utilización de endoprótesis para recanalización de la VCS ofrece excelentes resultados en manos de equipos experimentados con rápida remisión del cuadro clínico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares/instrumentação , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares/métodos , Prótese Vascular/estatística & dados numéricos , Síndrome da Veia Cava Superior/cirurgia , Síndrome da Veia Cava Superior/etiologia , Cateterismo Venoso Central/efeitos adversos , Neoplasias Pulmonares/complicações , Neoplasias do Mediastino/complicações , Mediastinite/etiologia , Estudos Retrospectivos , Análise de Sobrevida , Resultado do Tratamento , Veia Cava Superior/patologia , Veia Cava Superior/cirurgia , Trombose Venosa/etiologia
3.
Rev. argent. radiol ; 61(4): 285-8, oct.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208020

RESUMO

Se presentan dos casos de implantación de filtros en el sector suprarrenal de la vena cava inferior. Este sitio de implantación es infrecuente. La principal indicación es la trombosis aguda de la vena cava extendida hasta el nivel de las venas renales. En ambos casos se implantaron filtros de Greenfield por abordaje percutáneo transyugular. La evolución postoperatoria fue favorable. El seguimiento de 9 y 19 meses respectivamente, demostró vena cava inferior permeable, ausencia de tromboembolismo pulmonar y función renal normal


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Embolia Pulmonar , Trombose/terapia , Filtros de Veia Cava/tendências , Veia Cava Inferior/patologia , Tromboflebite/complicações , Filtros de Veia Cava/normas
4.
Rev. argent. radiol ; 60(2): 133-6, abr.-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177431

RESUMO

Se describen los hallazgos de Tomografía Computada, Resonancia Magnética y Angiografía digital en un paciente portador de una rara entidad, conformada por una malformación arteriovenosa retino-encefálica unilateral (Síndrome Wyburn-Mason). La TC y RM mostraron claramente la topografía de la malformación vascular y su relación con el tejido cerebral, en particular el compromiso hipotalámico. La RM demostró en forma superior a la malformación vascular en toda su extensión intra y extracraneal. Es el único método que permite observar claramente la angioarquitectura de la lesión, elemento de fundamental importancia para establecer una eventual estrategia terapéutica


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Malformações Arteriovenosas/diagnóstico , Cegueira/etiologia , Hemorragia Cerebral/etiologia , Malformações Arteriovenosas Intracranianas/diagnóstico , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Retina/anormalidades , Angiografia Digital , Hemorragia Cerebral/diagnóstico , Tomografia Computadorizada por Raios X
5.
Rev. argent. radiol ; 59(3): 157, jul.-sept. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-166002

RESUMO

En un estudio prospectivo realizado entre marzo de 1992 y julio de 1994 se estudiaron ochenta pacientes que tuvieron como denominador común epífora. Se evaluó las bondades de un nuevo método para el estudio de las vías lagrimales que incorporó técnicas de computación permitiendo obtener imágenes digitales libres de elementos óseos (sustracción digital)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doenças do Aparelho Lacrimal , Aparelho Lacrimal , Dacriocistorinostomia/tendências , Dacriocistite , Dacriocistite/diagnóstico , Intensificação de Imagem Radiográfica/métodos , Doenças do Aparelho Lacrimal/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA