Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 67(1): 37-44, 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252748

RESUMO

Se estudiaron 100 pacientes entre 2 meses y 2 años de edad que sufrieron meningitis bacteriana aguda. Se les realizó examen neuropediátrico, pruebas psicométricas y potenciales evocados auditivos de tallo cerebral. Treinta y siete niños tuvieron resultados anormales. Se encontró pérdida auditiva sensorineural en 15, conductiva en 11 y otra afectación neurológica (retardo psicomotor, espasticidad, paresias) en 11. La incidencia de exámenes anormales fue significativamente más allá en el grupo de convalecientes de meningitis, con respecto a otros egresados de terapia intensiva. La edad menor de 6 meses fue el factor (considerado en forma aislada) que se asoció con mayor frecuencia a afectación residual. El germen causal, el sexo y las complicaciones durante la meningitis no fueron significativas. La combinación de métodos clínicos con métodos de laboratorio de neurofisiología permitió identificar a un grupo de niños en riesgo de secuela neurosensorial, mucho mayor que el obtenido por cada uno por separado


Assuntos
Surdez/etiologia , Surdez/prevenção & controle , Meningite/complicações
2.
Rev. cuba. pediatr ; 60(5): 743-8, sept.-oct. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80796

RESUMO

Se presenta el caso de una niña de dos años de edad que ingresa por presentar anemia, y se detecta en el examen físico deformidad de la extremidad distal del antebrazo izquierdo. Se realizaron estudios complementarios, entre ellos un survey óseo donde aparecieron lesiones radiotransparentes generalizadas, y los más afectados fueron los huesos de los miembros superiores y de la pelvis. En el estudio anatomopatológico de una de estas lesiones se observó gran proliferación celular, compatible, por su aspecto, con una tumoración cartilaginosa de naturaleza benigna; se plantea el diagnóstico de encondromatosis, entidad rara que se presenta en la niñez y que puede mejorar en la adolescencia, con la calcificación de las lesiones


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Feminino , Encondromatose/congênito
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA