Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 102(4): 359-70, abr. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-43123

RESUMO

Para calcular la duración media de la protección brindada por diversos métodos de planificación familiar, es necesario usar estimaciones fiables de la frecuencia del coito en la población en cuestión. Antes no se contaba con esa información en México, América Central, Panamá y el Caribe. En un esfuerzo conjunto, los autores de este estudio realizaron encuestas entre usuarias de clínicas privadas de planificación familiar con el fin de determinar la frecuencia del coito y factores relacionados con ella. Mediante procedimientos de muestreo aleatorio, se reunieron datos correspondientes a 4.332 mujeres no esterilizadas que concurrían a servicios de planificación familiar en México, países de América Central, Panamá y el Caribe. Esos datos indicaron que la media del número de relaciones sexuales al mes era de 7,8. Se encontró que se producía una disminución de la frecuencia del coito entre las entrevistadas de más de 35 años de edad y también cuando sus compañeros sobrepasaban los 45 años. Las mujeres que vivían en unión estable con un compañero (cualquiera fuera la condición jurídica de esa unión) tenían relaciones más frecuentes. No se comprobó que el nivel de educación y el tipo de método contraceptivo usado fueran factores relacionados con loa frecuencia del coito


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Coito , Planejamento Familiar , Serviços de Planejamento Familiar , América Central , Costa Rica , República Dominicana , El Salvador , Guatemala , Honduras , México , Nicarágua , Panamá
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA