Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. cuba. oncol ; 5(3): 196-202, sept.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85354

RESUMO

Se realiza un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal del comportamiento de la mortalidad por cáncer de pulmón en Cuba en el período de 1960 a 1985. En este trabajo, se describe el comportamiento de las tasas específicas por cáncer de pulmón según grupos de edades quinquenales en ambos sexos y por sexos a partir del grupo de edad de 15 a 19 años, observándose que las tasas específicas aumentan con la edad no así en los diferentes años estudiados. Las tasa especícas fueron superiores en el sexo masculino en cada año revisado. En términos de cohortes, esta enfermedad mostró que cada cohorte tiene una curva de mortalidad que aumentó con la edad y que los cohortes de nacimiento más jóvenes presentan mayor mortalidad que la de los años calendarios. Se hacen recomendaciones en dependencia de las conclusiones obtenidas


Assuntos
Humanos , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica/uso terapêutico , Ensaios Clínicos como Assunto , Estudos de Coortes , Neoplasias Pulmonares/tratamento farmacológico , Prognóstico
2.
Rev. cuba. oncol ; 4(2): 42-51, mayo-ago. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80701

RESUMO

Se estudiaron 126 historias clínicas de pacientes a quienes se diagnosticó cáncer pulmonar (años 1983-1984) en diferentes estadios clínicos y se midieron los valores séricos de cobre, zinc, antígeno carcinoembriónico y de una función discriminante calculada con los valores de diferentes pruebas de laboratorio en un programa de análisis multivariado de datos de regresión multilineal, se utilizaron para ello a pacientes positivos y negativos de esta enfermedad, así como a un grupo control "sano". Se calculó un indice de cobre/zinc con los enfermos de cáncer pulmonar. Como resultado se obtuvo que el cobre aumentaba más su valor mientras más avanzada era la enfermedad, todo lo contrario al zinc y, por ende, el índice cobre/zinc aumentaba. Este mismo fenómeno se comprobó con los valores del antígeno carcinoembriónico y de la función discriminante, y debe destacarse que incluso en estadios tempranos se encuentran alterados. Estos resultados pueden ser útiles en cuanto al desarrollo de la enfermedad y el pronóstico de la misma, y hace pensar en su posible uso para hacer un diagnóstico precoz en la población


Assuntos
Humanos , Antígeno Carcinoembrionário/análise , Cobre/sangue , Neoplasias Pulmonares/sangue , Zinco/sangue
3.
Rev. cuba. oncol ; 3(2): 207-14, mayo-ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53746

RESUMO

Se publican los resultados obtenidos en el tratamiento del carcinoma broncopulmonar avanzado en estadio II (excluidos los oat cell con el esquema VCR-MTX-PCB-CPA). Se incluyeron y evaluaron 12 pacientes: O respuesta completa (RC), 2 respuesta parcial (RP), de 3 y 9 meses, 6 enfermedad estable (EE) entre 3 y 11 meses, 3 progresión (P) y 1 fallecido por toxicidad. La sobrevida total del grupo varió entre 5 y 26 meses para los pacientes con RP o EE con un sobrevida media de 12 meses. La sobrevida media de los pacientes en progresión fue de 4,5 meses


Assuntos
Humanos , Carcinoma/tratamento farmacológico , Ciclofosfamida/uso terapêutico , Neoplasias Pulmonares/tratamento farmacológico , Metotrexato/uso terapêutico , Procarbazina/uso terapêutico , Vincristina/uso terapêutico , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica
4.
Rev. cuba. oncol ; 3(2): 257-63, mayo-ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53752

RESUMO

Se estudian los expedientes clínicos de pacientes que presentaban síndrome mediastinal que acudieron al Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología entre los años 1980 y 1984. Ambos inclusive. Fueron útiles para el estudio solamente 16 historias clínicas y de ellas se obtuvieron los datos más significativos como la edad, sexo, síntomas y signos iniciales, estudios radiológicos principales, estudios endoscópicos, diagnóstico causal, tratmiento, respuesta al mismo y duración de la respuesta


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias do Mediastino/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA