Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ces med. vet. zootec ; 14(2): 59-70, mayo-ago. 2019. graf
Artigo em Inglês | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1055720

RESUMO

Abstract In this report we present the clinical case of a Harlequin Great Dane male canine, which presented the opaque and very red right eye. In the ophthalmological examination he presented an acute picture of uveitis, followed by glaucoma and visual deficit, and does not report physical trauma or a blunt force at eye level. The definitive diagnosis was uveal melanoma, confirmed by ultrasound, cytology and histopathology.


Resumen En el presente reporte se expone el caso clínico de un canino macho Gran Danés Arlequín, el cual, presentó el ojo derecho opaco y muy rojo. En el examen oftalmológico presentó un cuadro agudo de uveitis, seguido por glaucoma y déficit visual; no reporta trauma físico o algún golpe contundente a nivel ocular. El diagnóstico definitivo fue melanoma uveal, confirmado por ecografía, citología e histopatología.


Resumo No presente relato, apresenta-se o caso clínico de um canino macho Great Dane Harlequin, que apresentava o olho direito opaco e muito vermelho. No exame oftalmológico, apresentava quadro agudo de uveíte, seguido de glaucoma e déficit visual; não relata trauma físico ou força bruta no nível dos olhos. O diagnóstico definitivo foi o melanoma uveal, confirmado por ultrassonografia, citologia e histopatologia.

2.
CES odontol ; 14(1): 13-18, ene.-jun. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-472768

RESUMO

El propósito de este estudio fue explorar las causas de la perdida dental a partir de relacionados con el desarrollo de la comunidad, costumbres, hábitos, educación y experiencias de atención a través de la experiencia vivida por adultos mayores, permite describir diferentes factores socioculturales relacionados con la perdida dental, dentro del marco del desarrollo histórico de la odontología. Se recolectó la información mediante entrevistas informales, no estructuradas, e individuales. Las entrevistas se analizaron siguiendo el procedimiento de codificación abierta, determinación de categorías con muestreo teórico y codificación axial. Se obtuvo como categoría central: el dolor dental. El cual es la principal causa de perdida dental en los adultos mayores. Se concluye que no hay preocupación por la enfermedad bucal, sino por la presencia del dolor dental. Entre muchos intentos por curarlo y prevenirlo ha existido desde épocas remotas un tratamiento definitivo: la extracción dental. Se encontró cómo la urgente necesidad de curarlo en un medio carente de recursos, conducía a la pérdida dental. La influencia familiar y la moda difundieron un pensamiento “sacarse los dientes es lo mejor”. Concepto difundido por generaciones. El enfoque de la prevención odontológica debe fundamentarse en el conocimiento popular.


Assuntos
Idoso , Assistência Odontológica para Idosos , Odontologia Geriátrica , Perda de Dente , Odontalgia , Odontologia , Traumatismos Dentários
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA