Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES med ; 1(1): 51-57, ene.-jun. 1987. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-498306

RESUMO

Distinguidos investigadores en el campo de las especializaciones cerebrales sostienen que las personas no manidestras están sobrerrepresentadas en todas las ocupaciones que exigen talentos especiales (7). Para evaluar la validez de esta afirmación se estudió la dominancia manual -personal y familiar- en una población de 1369 estudiantes, en su mayoría universitarios, de la ciudad de Medellín. Los resultados de nuestra investigación indican que, en efecto, existe una elevada proporción de personas zurdas y ambidextras, sobre todo mujeres, entre los estudiantes de música y de artes plásticas; en las áreas de matemáticas y humanidades predominaron los individuos diestros (21.58 por ciento de personas no diestras en Arte vs. 15.33 por ciento en Matemáticas y 15.9 por ciento en Humanística). También se estudiaron las relaciones familiares de la dominancia manual, lo mismo que la capacidad de autodiagnóstico del comportamiento motor; los hallazgos señalan que la lateralización motora es un rasgo funcional que parece ser transmitido por la línea materna y que los individuos ambidextros, en su mayoría, no se reconocen como tales. Se discuten las principales circunstancias relacionadas con estos hechos y se sugiere que la inclinación profesional tal vez esté relacionada con la organización funcional neural. Se propone, además, que la educación moderna, en lugar de corregir la zurdera, favorezca la ambidexteridad...


Assuntos
Lateralidade Funcional , Atividade Motora
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA