Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. chil. cardiol ; 8(1): 1-8, ene.-mar. 1989. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67730

RESUMO

Entre diciembre de 1987 y junio de 1988 practicamos valvuloplastía mitral percutánea (VMP) con éxito en 26 de 28 pacientes con estenosis mitral (EM) severa. La edad promedio de los 26 pacientes fue de 38 ñ 9 años, 19 eran mujeres, 5 estaban en fibrilación auricular, 3 tenían insuficiencia mitral leve y 4 presentaban calcificaciones de la válvula mitral. 4 pacientes estaban en capacidad funcional II, (NYHA), 15 en III y 7 en IV. Ninguno tenía trombos visibles en el ecocardiograma bidimensional ni antecedentes de fenomenos embólicos. Después de la VMP (con un balón de 25 mm en 3 pac. y 2 balones de 25 y 20 ó 18 mm en 23 pac.). Hubo un aumento significatiovo del area mitral (0.9 ñ 0.3 cm* a 2.8 ñ 0.7 cm*: p<0.0005), y del gasto cardíaco (3.9 ñ 0.2 lts/min. a 4.9 ñ 0.5 lts/min.: p<0.0005) y una disminución de la presión auricular izquierda media (23.5 ñ 9 mmHg a 8.1 ñ 3.2 mmHg: p<0.0005) y del gradiente transmitral medio (18 ñ 4mmHg a 4 ñ 2mmHg: p<0.0005). Un paciente fallecio luego de completado el procedimiento y 2 aumentaron su grado de insuficiencia mitral. Hubo un caso de paralisis facial central transitoria. 25 de los 26 pacientes fueron dados de alta al día siguiente del procedimiento, habiendo presentado un alivio sintomático inmediato muy importante. De acuerdo a los resultados inmediatos en este grupo de pacientes predominantemente jovenes, con escasa incidencia de calcificación valvular y fibrilación auricular, concluimos que la VMP es un procedimiento no quirúrgico efectivo en el tratamiento de pacientes con estenosis mitral severa


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Estenose da Valva Mitral/terapia , Cateterismo Cardíaco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA