Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 56(6): 354-67, jun. 1999. tab, graf, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266242

RESUMO

Se discute el estado actual del conocimiento sobre los cuadros clínicos de eosinofilia por helmintiasis parenteral, quedando aquí englobados los síndromes de Löeffler, eosinofilia tropical, granulomatosis larvaria, endoftalmitis por nemátodos y de Friess-Pierrou. Se revisan los posibles diagnósticos etiológicos en estos pacientes. Se presenta el caso de una niña de 18 meses de edad con gran eosinofilia y hepatomegalia, en la que se encontró una larva de 427 µ de largo en el hígado. Se determinó que la larva no corresponde a un parásito habitual del hombre ni a parasitos de animales que ya se hayan encontrado en el hombre. Se opinó que tal larva puede ser un nemátodo parásito de plantas o de insectos, o quizá del género Logibucca, parásito de serpientes y murciélagos. Sea cual sea su posición taxonómica, agranda enormemente las posibilidades etiológicas del síndrome aquí estudiado


Assuntos
Humanos , Feminino , Lactente , Eosinofilia/parasitologia , Infecções por Nematoides/fisiopatologia , Hepatopatias Parasitárias/diagnóstico , Hepatopatias Parasitárias/etiologia , Insetos/parasitologia , Larva , Quirópteros/parasitologia , Serpentes/parasitologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA