Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 63(6): 186-8, dic. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125132

RESUMO

Se compararon 2 tipos de "by pass" veno-venoso sin anticoagulación sistémica para estudiar los cambios hemodinámicos y metabólicos necesarios en el trasplante hepático. Se usaron 24 cerdos hembras, de entre 25 a 30 Kg.; se usó la técnica de Terblanche para la ablación e implante con dos tipos de "by pass": esplenocavoyugular y esplenoyugular y se utilizó solución Ringer Lactato a 4§C para la preservación. Se efectuaron mediciones de presión venosa central arterial media y frecuencia cardíaca mediante transductores. Se formaron 4 registros antes, durante y después de la cirugía. Se midieron además la cantidad de soluciones transfundidas, la diuresis horaria, estado ácido base, el ionograma sanguíneo y los requerimientos de bicarbonato. Los resultados demuestran que el uso del "by pass" esplenocavoyugular tiene menor índice de complicaciones, mejor control hemodinámico con menores requerimientos de sangre,solucionesy bicarbonato para mantener una mayor estabilidad intraoperatoria


Assuntos
Animais , Feminino , Anastomose Cirúrgica/métodos , Fígado/cirurgia , Transplante de Fígado , Complicações Intraoperatórias , Veias Jugulares/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias , Suínos , Veia Esplênica/cirurgia , Veias Cavas/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA