Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. ultrason ; 10(2): 77-80, jun. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-593592

RESUMO

Objetivos: Identificar mediante ecografía la presencia de líquido libre intraabdominal en pacientes politraumatizados, lo cual indica una posible lesión orgánica. Método: el ecoFAST se realiza en el área de emergencia en no más de 2 minutos, usando un transductor de 3,5 MHz, se busca la presencia de líquido en los siguientes cuatro puntos estándar con el paciente en posición supina: vista transversal de la región subxifoidea, vista longitudinal del cuadrante superior derecho, vista longitudinal del cuadrante superior izquierdo, y por último, transversal y longitudinal de la región suprapúbica. Resultados: el ecoFAST positivo significa líquido libre en uno o más de los cuatro puntos examinados, mientras que un FAST negativo significa que no hay líquido libre detectado. Conclusión: el ecoFAST proporciona al médico de emergencia un método de bajo costo, rápido, no invasivo y de fácil disponibilidad para la detección de líquido libre en el paciente politraumatizado. La técnica es fácil de aprender y posee alta sensibilidad y especifidad para la detección de líquido libre intraperitoneal.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Ferimentos e Lesões/diagnóstico , Ferimentos e Lesões , Traumatismos Abdominais/diagnóstico , Traumatismos Abdominais , Ultrassonografia , Assistência Ambulatorial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA