Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. infectol ; 16(2): 100-4, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-257959

RESUMO

Con el objeto de conocer si la tinción de gram de un frotis vaginal obtenido en forma ciega pudiera ser útil para evaluar la flora bacteriana vaginal, particularmente para el diagnóstico de vaginosis bacteriana (VR), se examinaron y estudiaron 53 pacientes embarazadas. Se obtuvieron dos frotis de cada paciente, el primero preparado a partir de una muestra vaginal ciega y el segundo mediante especulo. Las muestras fueron teñidas con método de gram y evaluadas de acuerdo a los criterios de Nugent et al. En 12/53 (22.6 por ciento) embarazadas se diagnosticó VB en la muestra obtenida con especulo y en 11 por el procedimiento en estudio, lo que significó 91,7 por ciento de sensibilidad, 100 por ciento de especificidad y valor predictivo positivo de 100 por ciento para el procedimiento "ciego" de toma de muestra. En 9 pacientes la flora vaginal fue clasificada como flora intermedia y en 28 como flora comensal por ambas técnicas. Se encontraron 3 diferencias, no graves, entre los procedimientos comparados. Los resultados nos permiten concluir que los extendidos preparados con muestras vaginales obtenidas en ciego pueden ser utilizados para la evaluación de la flora vaginal y el diagnóstico de VB en embarazadas. Este método podría ser útil para estudios epidemiológicos y para evaluar la flora vaginal en embarazadas


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Esfregaço Vaginal , Vaginose Bacteriana/diagnóstico , Técnicas Bacteriológicas , Coloração e Rotulagem/métodos , Complicações Infecciosas na Gravidez/diagnóstico , Vagina/microbiologia , Vaginose Bacteriana/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA