Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 47(4): 183-6, 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93321

RESUMO

En 20 mujeres sin trastornos menstruales y con evidencia ultrasonográfica de ovulación, se cuantificaron los niveles de progesterona durante la mañana (9:00-11:00) y la tarde (2:00-4:00) de un día correspondiente a las fases lútea temprana, mediana y tardía. Los niveles de progesterona obtenidos en la mañana no fueron estadísticamente diferentes de los valores obtenidos en la tarde en ninguno de los días estudiados. Las fluctuaciones en los niveles de progesterona observadas durante las fases lútea temprana, media y tardía fueron relativamente pequeñas y durante la fase lútea media en ninguna de las mujeres estudiadas se obtuvieron valores de progesterona inferiores a 5 ng/ml. Por lo tanto, concluimos que una sola determinación de progesterona, realizada en la fase lútea media del ciclo y durante el intervalo comprendido entre las 9:00 a.m y las 4:00 p.m, es suficientemente para evaluar adecuadamente la función del cuerpo lúteo


Assuntos
Humanos , Feminino , Progesterona/fisiologia , Ciclo Menstrual/efeitos adversos , Fase Luteal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA