Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Biomédica (Bogotá) ; 19(4): 303-10, dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252659

RESUMO

Se determinó la prevalencia de anticuerpos antimaláricos, tipo IgG, mediante la técnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI), en 392 sueros de donantes voluntarios de sangre del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, recolectados durante los meses de septiembre y octubre del año 1995 y mantenidos en cogelación a -70ºC durante 36 meses. La prevalencia de seropositividad fue de 1,8 por ciento (7 donantes), de los cuales, tres tenían antecedentes de haber vivido en zona endémica para malaria; de éstos, dos habían sufrido malaria, por lo menos, una vez en la vida; los cuatro donantes restantes no habían vivido en zona endémica para la malaria ni tenían antecedentes de haberla padecido. Todos los donantes tuvieron gotas gruesas negativas para Plasmodium. Para tratar de reducir el riesgo de malaria transfusional, se recomienda informar en forma clara a los donantes sobre las áreas endémicas para malaria en el departamento, completar la encuesta que realizan los bancos de sangre con gota gruesa en todas la unidades de sangre que se vayan a transfundir y determinar anticuerpos antimaláricos en todos los donantes de riesgo con encuestas sospechosas y que puedan ser transmisores potenciales de Plasmodium


Assuntos
Humanos , Anticorpos/isolamento & purificação , Antimaláricos/imunologia , Malária/sangue , Bancos de Sangue
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA