Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 66(2): 483-93, jul.-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-72120

RESUMO

Con el propósito de evaluar la utilidad de complementar los estudos convencionales mediante el análisis del ADN con sondas extragénicas, para la detección de portadoras, estudiamos 60 individuos pertenecientes a 15 familias argentinas con uno (9) o más (6) miembros afectados de hemofilia. A severa. Realizamos el análisis de segregación de los enfermos polimórficos (RFLP), luego del tratamiento del ADN con TaqI/ST14, en 21 varones (15 hemofílicos) y 39 mujeres - 6 portadoras obligadas (PO) y 33 potenciales (PP) -, además de la determinación de la actividad del factor VIII (FVIII) y del antígeno del factor von Willebrand (vWFAg). La probabilidad de ser portadora de cada consultante, fue asignada según los métodos convencionales (antecedentes familiares y niveles de FVIII y vWFAg) y combinada con los resultados del análisis de los RFLP, expresados en términos de probabilidad. ST14 fue informativa en el 67% de las PO y en el 79% de las PP. El análisis de los RFLP permitió definir el estado portador (4,5% de riesgo de recombinación) en el 53% de las familias. En los casos con antecedentes previos, pudimos clasificar 5 de las 10 PP (1 portadora, 4 no-portadoras). El estado portador pudo ser excluido en 5 de 23 mujeres, parientes de hemofílicos esporádicos. En ciertos casos (5/10) observamos una falta de coincidencia entre el genotipo asignado y el fenotipo, probablemente por efecto del fenómeno de Lyon (inactivación al azar de uno de los cromosomas X), aunque no puede excluirse una recombinación entre el locus ST14 y el gen del FVIII. Los resultados del análisis de los RFLP fueron expresados en términos de probabilidad y combinados con los datos fenotípicos; las probabilidades así estimadas fueron bajas (< 0,13) o altas (> 0,95), contrariamente o lo obtenido al considerar exclusivamente los métodos convencionales (0,01 a 0,99). el análisis de segregación de los RFLP disminuye pues, considerablemente la incertidumbre sobre la probabilidad de ser portadora de cada consultante


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , DNA/análise , Fator VIII/análise , Hemofilia A/sangue , Fator de von Willebrand/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA