Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Méx ; 66(2): 90-95, abr.-jun. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326960

RESUMO

Objetivo: informar la experiencia de una técnico de plicatura intestinal en pacientes con oclusión intestinal secundaria a adherencias diseminadas con seguimientos hasta de 12 años. Antecedentes: se han descrito varias técnicas de plicatura intestinal para los pacientes con oclusión intestinal secundaria adherencias diseminadas. En 1977 el Dr. Blanco informó una técnica de plicatura intestinal transmesentérica, la cual es la que se realiza en nuestra institución. Método: se revisaron de forma retrospectiva los expedientes de 32 pacientes a quienes se les realizó este procedimiento en un periodo de 11 años. Se analizaron los resultados postoperatorios de esta técnica con base en recurrencia y mortalidad. Resultados: fueron en total 32 pacientes, 56 por ciento mujeres y 44 por ciento hombres, con edad promedio de 50 años. Todos los pacientes tenían antecedentes quirúrgicos intraabdominales. El 72 por ciento tenían antecedentes de oclusión intestinal. La evolución postoperatoria fue buena. La tasa de éxito fue superior al 90 por ciento. El seguimiento fue en promedio de 3.5 años (mediana 3 [margen 1-12] años). No hubo diferencias en cuanto recurrencia y mortalidad comparado con las técnicas de plicatura intestinal de Noble de Childs-Phillips. Conclusiones: la técnica de plicatura intestinal utilizada es útil en el manejo quirúrgico de los pacientes con oclusión intestinal secundaria a adherencias.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Obstrução Intestinal/cirurgia , Aderências Teciduais , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA