Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 69(5): 329-336, sep.-oct. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-701204

RESUMO

Existen evidencias de la relación entre el sistema inmune y el endocrino vía múltiples factores de comunicación, como citocinas, neuropéptidos, neurotransmisores y hormonas. Se ha demostrado la participación de la hormona prolactina en la respuesta inmune innata y adaptativa. Además de ser producida por la glándula pituitaria, también es producida y secretada por las células del sistema inmunológico. El objetivo de esta revisión fue puntualizar acerca de la participación de la prolactina secretada por estas células en la respuesta inmune.


Evidence exists about the relationship between the immune and the endocrine systems through communication of multiple factors such as cytokines, neuropeptides, neurotransmitters and hormones. Among the hormones, prolactin (PRL) has been shown to participate in the innate and adaptive immune response. In addition to being produced by the pituitary gland, PRL is also produced and secreted by cells of the immune system. The aim of this review is to update information about the involvement of PRL secreted by immune system cells in the immune response.

2.
Biol. Res ; 42(4): 415-425, 2009. graf, ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-537101

RESUMO

Entamoeba histolytica produces Monocyte Locomotion Inhibitory Factor (MLIF), which may contribute to the delayed inflammation observed in amoebic hepatic abscesses. Leukocytes are affected through the modulation of cytokine expression and/or production. We evaluated the effects of MLIF on the activation and production of intracellular cytokines in human CD4+ T lymphocytes by flow cytometry. Cells were stimulated for 24 h with PMA, MLIF, or PMA+MLIF. Cellular activation was measured using anti-CD69. Th1/Th2 production was studied by the expression of intracellular cytokines and cytokine/chemokine receptors. MLIF increased CD69 and induced the over-expression of the IL-l©¬, IFN-¥ã, IL-2, IL-4, and IL-10 intracellular cytokines; PMA+MLIF inhibited Th1 cytokine (IFN-¥ã) and increased Th2 cytokines (IL-4 and IL-10). The co-expression of the cytokine and chemokine receptors IFN-¥ã/CCR5 and IL-1©¬/CCR5 was inhibited by PMA+MLIF and Th2 co-expression was increased. MLIF effects varied depending on the conditions. MLIF alone activated the Th1 and Th2 cytokines and cytokine/receptor expression; however, PMA+MLIF increased the expression of Th2 but inhibited it in Th1.


Assuntos
Feminino , Humanos , Masculino , Citocinas/biossíntese , Oligopeptídeos/farmacologia , /efeitos dos fármacos , /efeitos dos fármacos , Células Th1/efeitos dos fármacos , /efeitos dos fármacos , Células Cultivadas , Entamoeba histolytica/imunologia , Citometria de Fluxo , Oligopeptídeos/biossíntese , /imunologia , /imunologia , Acetato de Tetradecanoilforbol/farmacologia , Células Th1/imunologia , /imunologia
3.
Rev. invest. clín ; 52(3): 261-5, mayo-jun. 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292131

RESUMO

Objetivo. Determinar la frecuencia y factores asociados a insatisfacción de los asistentes a una Reunión Nacional de Investigación Médica, en relación con la calidad científica y el nivel de discusión de los trabajos de investigación. Material y métodos. Mediante un cuestionario autoaplicado y anónimo, se solicitó la opinión de 400 médicos que asistieron a la Reunión de investigación como autores o colaboradores de al menos un trabajo de investigación en relación a la calidad científica de los trabajos presentados, el nivel de discusión alcanzado alrededor de los trabajos y el grado de satisfacción global obtenida con la asistencia a la Reunión. Resultados. La tasa de respuesta fue de 62 por ciento (n = 249). Se identificó aprobación con la calidad científica de la Reunión por parte de 224 de los asistentes (90 por ciento), en tanto que 203 se mostraron satisfechos con el nivel de discusión de los trabajos de investigación (88 por ciento) y 239 mencionaron estar satisfechos en forma global con la Reunión (96 por ciento). Los factores asociados a insatisfacción con la calidad científica de la Reunión fueron el sexo masculino (RM = 2.7, IC95 por ciento = 0.8 - 9.1, p = 0.06), contar con un grado de Maestría o Doctorado (RM = 2.3, IC95 por ciento = 0.9-5.5, p = 0.03) y haber acudido a la Reunión de investigación en más de dos ocasiones previas (RM = 5.0, IC95 por ciento = 1.5-18.4, p = 0.001). Conclusiones. La mayor parte de los asistentes se mostraron satisfechos con la calidad científica y con el nivel de discusión de los trabajos de investigación. El sexo masculino, tener grado de maestría o doctorado y la asistencia previa a la Reunión fueron factores asociados a insatisfacción con la calidad científica de la misma.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Congresso/tendências , Pesquisa/tendências , Gestão da Qualidade Total , Comportamento do Consumidor , Cuidados Médicos , Encaminhamento e Consulta , Inquéritos e Questionários/estatística & dados numéricos
4.
Ginecol. obstet. Méx ; 66(5): 179-86, mayo 1998. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232541

RESUMO

Encuestamos a pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) para detectar la presencia de macroprolactinemia y determinar su origen. De las muestras séricas obtenidas en 255 pacientes con LES en 37(14.5 por ciento) se encontró hiperprolactinemia y éstas fueron tratadas con polietilenglicol y en once de 37 pacientes (29.7 por ciento) hubo una proporción significativamente alta de precipitación prolactina (PRL). Los estudios en filtración en gel revelaron que la big-big PRL (peso molecular mayor de 100 kDa) fue la forma predominante de la PRL sérica en estos pacientes y en ninguna mujer se encontró manifestaciones clínicas de hiperprolactinemia como amenorrea y/o galactorrea. La naturaleza de la big-big PRL fue debida a un autoanticuerpo el cual se encontró como un complejo antígeno-anticuerpo (Ig-PRL). Estos datos sugieren que los pacientes con LES e hiperprolactinemia tiene una frecuencia muy alta de macroprolactinemia y que es debida a un autoanticuerpo anti-PRL, y que a pesar de la hiperprolactinemia no presentan las manifestaciones clínicas comunes a ella como amenorrea y/o galactorrea y ésta es una causa más que explica la alta frecuencia de hiperprolactinemia en pacientes con LES


Assuntos
Humanos , Feminino , Autoanticorpos , Hiperprolactinemia/imunologia , Lúpus Eritematoso Sistêmico/imunologia , Prolactina/imunologia
5.
Alergia (Méx.) ; 44(5): 116-23, sept.-oct. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219731

RESUMO

El propósito de la presente revisión es explorar el papel de la prolactina como inmunomodulador en la respuesta inmune. La prolactina tiene función trófica en la proliferación de los linfocitos. Las células del sistema inmunitario tienen receptores en su superficie para la prolactina, más aún, los linfocitos son capaces de sintetizar y secretar prolactina. Diferentes estados en el nivel de prolactina ejercen una respuesta diferente en el sistema inmunitario, la disminución en la prolactina provoca un deterioro en la respuesta inmunitaria, mientras que el aumento de la prolactina ejerce un incremento de la respuesta inmunitaria. Las alteraciones en la prolactina se han descrito en muchas enfermedades con fondo inmunológico, como el lupus eritematoso sistémico, el síndrome de Reiter, artritis por adyuvantes, uveítis, transplante de órganos. La acumulación de pruebas al momento actual del papel que juega la prolactina como inmunomodulador puede tener un profundo impacto clínico en las enfermedades autoinmunitarias pero aún están en camino de determinarse


Assuntos
Humanos , Animais , Masculino , Feminino , Camundongos , Ratos , Doenças Autoimunes/imunologia , Doenças Autoimunes/fisiopatologia , Bromocriptina/uso terapêutico , Rejeição de Enxerto/sangue , Rejeição de Enxerto/fisiopatologia , Hiperprolactinemia/tratamento farmacológico , Hiperprolactinemia/imunologia , Imunidade/fisiologia , Interleucinas/fisiologia , Linfócitos/efeitos dos fármacos , Linfócitos/imunologia , Biomarcadores , Camundongos Endogâmicos NZB , Prolactina/sangue , Prolactina/farmacologia , Prolactina/fisiologia , Receptores da Prolactina/fisiologia , Ativação Linfocitária/fisiologia
6.
Alergia (Méx.) ; 42(1): 1-8, ene.-feb. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-147855

RESUMO

Aunque aún no se conocen del todo muchos aspectos de la función de los eosinófilos, se sabe que son participantes activos en procesos fisiológicos y patofisiológicos importantes. Los eosinófilos eliminan varias especies de helmintos y otros parásitos y probablemente juegan un papel en la defensa contra la infección; también tienen función en la reacción inflamatoria en el pulmón, la piel y el corazón. Se revisan los hallazgos que apoyan estas conclusiones


Assuntos
Humanos , Animais , Eosinófilos/fisiologia , Eosinófilos/imunologia , Hipersensibilidade/imunologia , Hipersensibilidade/fisiopatologia , Interleucinas/fisiologia
7.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(1): 29-33, ene. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-147835

RESUMO

Introducción. El presente trabajo es un reporte de cuatro pacientes con enfermedad reumática autoinmune que presentaron retinopatía secundaria al uso de cloroquina. Casos clínicos. Dos pacientes con artritis reumatoide juvenil desarrollaron esta compliación tardíamente, es decir después de 14 y 20 meses de tratamiento. En constraste, dos pacientes con lupus eritomatoso sistémico la desarrollaron a los tres y seis meses. Conclusiones. Ambos pacientes con lupus inciaron el cuadro clínico con manifestaciones a nivel de sistema nervioso central lo que pudiera ser un factor predisponente para el desarrollo de retinopatía secundaria al uso de cloroquina


Assuntos
Adolescente , Humanos , Feminino , Artrite Reumatoide/complicações , Artrite Reumatoide/tratamento farmacológico , Cloroquina/efeitos adversos , Doenças Retinianas/induzido quimicamente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA