Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. Urug ; 64(3): 167-71, jul.-set. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-189823

RESUMO

Los procesos infecciosos continúan siendo, aún hoy, la principal causa de complicaciones posoperatorias;con la aparición de los antibióticos y su administración en forma profiláctica se pensó que se lograría un franco descenso de estas complicaciones, el resultado no fue el esperado. Los autores mediante el estudio de 729 pacientes divididos en dos grupos: 373 estudiados en forma retrospectiva, y 346 estudiados en forma prospectiva y protocolizada, analizan la real utilidad de la antibioticoterapia porfiláctica en el medio hospitalario. En el primer grupo el porcientaje global de infecciones fue de 21,72 por ciento, mientras que en el segundo fue de 15 por ciento. Se reve la importancia de diferentes factores para este decenso como ser: las patologías favorecedoras o predisponenetes, el estatuto nutricional, oportunidad y tipo de intervención, factores operatorios (preparación de piel y material utilizados), y el uso profiláctico de antibióticos. Como conclusiones se establece que el descenso de las complicaciones infecciosas posoperatorias se logra mediante la corrección y aplicación de varias medidas, donde la antibioticoterapia profiláctica es solo una más, si bien esta plenamente justificada en el medio hospitalario


Assuntos
Humanos , Antibacterianos , Infecção da Ferida Cirúrgica/tratamento farmacológico , Antibacterianos/uso terapêutico , Infecção da Ferida Cirúrgica/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA