Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. Fund. José Maria Vargas ; 12(1): 14-6, abr. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67961

RESUMO

Entre las causas condicionantes de conjuntivitis recidivantes por fracaso fármaco-terapéutico, hay que tomar en cuenta la presencia de procesos infecciosos mixtos del tipo bacteria-bacteria o bacteria-hongos, así como la existencia de un proceso exudativo conjuntival de tipo alérgico. La evaluación citobacteriológica de estos exudados cumple un papel orientador sobre la probable etiología del proceso desde el primer dia de consulta. La presencia de una flora "saprofítica" en dichas afecciones, debe ser tomada como patógena oportunista de acuerdo a la clínica y a la evaluación microbiológica del proceso


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Conjuntivite Bacteriana/microbiologia , Conjuntivite Alérgica/microbiologia , Infecções Bacterianas/complicações
3.
Rev. Fund. José Maria Vargas ; 11(3): 89-92, dic. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-59464

RESUMO

Los factores condicionantes de los procesos infecciosos urinarios depende de las condiciones fenotípicas de la flora infectante, pasando por las predisposiciones personales de acuerdo al sexo hasta las alteraciones anatomofuncionales heredadas o adquiridas. La terapia en estos pacientes con alto riesgo debe estar orientada hacia la esterilización total de la orina y obviamente a la corrección clínico-quirúrgica del factor predisponente y condiciona las infecciones recidivantes . La terapia antimicrobiana debe ser establecida con base en un buen conocimiento farmacocinético del o los productos seleccionados


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pielonefrite/microbiologia , Infecções Urinárias/etiologia , Escherichia coli/patogenicidade
4.
Rev. Fund. José Maria Vargas ; 11(1): 10-3, 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46685

RESUMO

El citobacteriograma desempeña una útil función orientadora en la evaluación clínico-terapéutica de las afecciones exudativas o con secreciones, en el sentido de que dicha técnica al permitir establecer una relación semicuantitativa entre polimorfonucleares, fagocitos, linfocitos, eosinófilos y morfotipo de bacterias y otros microorganismos presentes, los clasifica en proceso de probable etiología alérgica, infecciosa o mixta. Por tanto orienta al clínico hacia la terapia a seguir, así como hacia la metodología diagnóstica a emplear para su confirmación, tal como lo demuestra nuestra experiencia en el presente trabajo sobre la afecciones de la esfera O.R.L. del tipo sinusitis, rinofaringitis y otitis, con resultados verdaderamente satisfactorios


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Nasofaringite/etiologia , Otite/etiologia , Sinusite/etiologia , Antibacterianos/uso terapêutico , Resistência a Medicamentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA