Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Dermatol. argent ; 20(3): 208-211, 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-784795

RESUMO

El síndrome de fascitis palmar con poliartritis (PFPAS) es un trastorno paraneoplásico infrecuente. Consiste en artritis generalizada de la mano, eritema, tumefacción, rigidez y engrosamiento de la fascia palmar con contracturas progresivas en flexión de los dedos, yse asocia a una enfermedad maligna subyacente. Presentamos el caso de una mujer de 75 años de edad que presentó placas induradas eritemato-violáceaspruriginosas y levemente dolorosas en ambas palmas, con tumefaccióny retracción en flexión de los dedos asociado a artralgias en ambas muñecas.El estudio de la médula ósea confirmó el diagnóstico de leucemia mieloide crónica...


Assuntos
Humanos , Artrite , Deformidades da Mão/diagnóstico , Fasciite/diagnóstico , Leucemia Mieloide , Leucemia Mielogênica Crônica BCR-ABL Positiva/diagnóstico , Medula Óssea , Eritema , Mãos , Leucemia
2.
Dermatol. argent ; 17(1): 47-51, ene.-feb. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-724131

RESUMO

El granuloma actínico es una rara afección de la piel que se desarrolla en general en áreas expuestas al sol. Su patogénesis no es clara.La teoría más aceptada es la implicancia de la radiación solar como factor disparador. Típicamente la enfermedad se presenta en individuos mayores de 30 años con historia de exposición solar. Se manifiesta con lesiones anulares de bordes elevados y atrofia central,asintomáticas, con poca tendencia a la involución. Se han probado múltiples terapéuticas con éxito variado. Esta entidad poco frecuente fue descripta por primera vez en 1975 por O`Brien. Presentamos dos pacientes con granuloma actínico. El primero correspondió a una mujer de 83 años de edad con una lesión en pómulo izquierdo. El segundo a un varón de 70 años con una gran lesión que se extendía desde el epigastrio hasta las clavículas.


Actinic granuloma is a rare skin disorder usually developing uponsun-exposed areas. While its pathogenesis is unclear, the acceptedhypothesis maintains that solar radiation is the triggering factor.Typically the disease develops in individuals over 30 years of age witha history of sun exposure, showing annular lesions with raised bordersand central atrophy, asymptomatic, with little tendency to regression.Multiple therapies have been tested with variable response. Thisuncommon entity was described for the first time in 1975 by O’Brien.We present two patients with actinic granuloma. The first onecorresponded to an 83 years-old woman with a lesion on the leftcheek. The second one was a 70 years-old male with a large lesion thatextended from the epigastrium to the collar bones.


Assuntos
Humanos , Idoso , Granuloma Anular/diagnóstico , Granuloma Anular/etiologia , Granuloma Anular/patologia , Granuloma de Células Gigantes/diagnóstico , Granuloma de Células Gigantes/patologia , Pele/patologia , Tecido Elástico/patologia , Transtornos de Fotossensibilidade/diagnóstico , Raios Ultravioleta
3.
Dermatol. argent ; 3(3): 204-7, jul.-sept. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215553

RESUMO

Objetivo del trabajo: Hallar la etiología del EN en los pacientes de nuestra institución y determinar si existen caracteres clínicos o exámenes complementarios sugestivos de esas etiologías. Material y métodos: Entre abril de 1988 y abril de 1995 se estudiaron en forma prospectiva 38 pacientes con EN. Todos fueron examinados mediante una matriz de datos clínicos única y a todos se les solicitó los mismos estudios de laboratorio. En 34 pacientes se obtuvo una biopsia de piel. Se definieron previamente los criterios diagnósticos que permitieran establecer luego la etiología del EN (estreptocócico, medicamentoso, tuberculoso, etc). Resultados: La etiología pudo ser determinada en el 69 por ciento de los pacientes. En 18 casos EN estreptocócico, en 4 casos coincidió con medicamentos, en 3 casos fue atribuido al embarazo, en otros 3 a TBC (2 casos de adenitis TBC y uno asociado a tuberculide papulonecrótica) y en un caso se diagnosticó una enfermedad de Hodgkin. En una paciente, el EN se asoció a síndrome de Sweet y en otra a necrobiosis lipoídica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Eritema Nodoso/etiologia , Estudos Prospectivos , Eritema Nodoso/complicações , Eritema Nodoso/diagnóstico , Recidiva
4.
Arch. argent. dermatol ; 44(3): 113-9, mayo-jun. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141075

RESUMO

Se presenta la asociación en una paciente de 16 años, de colagenosis perforante reactiva y artritis reumatoide juvenil, de 5 y 3 años de evolución, respectivamente, sin relación en la actividad de cada una. Se analiza la vinculación de ambas entidades, llegándose a la conclusión de que probablemente se deba al azar, no encontrándose un factor etiopatogénico común ni antecedentes bibliográficos. Se incluye una revisión del cuadro clínico e histológico de las entidades perforantes y su diagnóstico diferencial


Assuntos
Feminino , Humanos , Adolescente , Artrite Juvenil/complicações , Doenças do Tecido Conjuntivo/complicações , Dermatopatias Papuloescamosas/diagnóstico , Dermatopatias/diagnóstico , Tecido Conjuntivo/patologia , Diagnóstico Diferencial , Dermatoses Faciais/patologia , Dermatoses da Mão/patologia , Dermatoses da Perna/patologia , Dermatopatias/patologia
5.
Arch. argent. dermatol ; 39(4): 257-60, jul.-ago. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95783

RESUMO

Se describe el surgimiento de un granuloma piogénico asentado sobre un nevo flámeo en una mujer de 36 años de edad, en el 7* mes de embarazo. Se recogen las teorías patogénicas existentes en la literatura y se consignan otros casos semejantes publicados.


Assuntos
Humanos , Gravidez , Adulto , Feminino , Nevo , Complicações na Gravidez , Hiperplasia Angiolinfoide com Eosinofilia , Granuloma/patologia , Hemangioma/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA