Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 16(1/2)2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-349370

RESUMO

Se realizó un estudio observacional descriptivo en 65 pacientes con trauma raquimedular torácico y lumbar, atendidos en los Servicios de Ortopedia y Traumatología y de Neurocirugía del Hospital General Provincial Docente ôRoberto Rodríguez Fernándezö de Morón de enero/1988 a enero/2001, con el objetivo de valorar los resultados en la determinación de la estabilidad espinal segmentaria con la técnica de Luque I y distribución de los pacientes de acuerdo con las variables de complicaciones, edad, sexo, tipo de injerto óseo, topografía lesional y clasificación neurológica de Frankel. Hubo 23,07 por ciento de complicaciones posquirúrgicas y tres fallecidos (4,61 por ciento). Los materiales de osteosíntesis empleados fueron clavo de Kunstcher, pin de Rush de 5 mm y varillas de acero inoxidable de 6 mm. El injerto óseo autógeno se empleó en el 64,61 por ciento; el mecanismo de producción predominante fue el accidente del tránsito (54,46 por ciento). Los resultados finales fueron buenos en el 88,70 por ciento, regulares en el 4,83 por ciento y malos en el 6,45 por ciento


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Epidemiologia Descritiva , Traumatismos da Medula Espinal
2.
Mediciego ; 4(1): 18-22, ene.-jun. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286768

RESUMO

Presentamos un estudio retrospectivo de 100 pacientes operados de hernia discal lumbar ingresados en el Servicio de Ortopedia y traumatología del Hospital General Docente de Morón; de enero/90 a diciembre/96, los objetivos fueron exponer las técnicas quirúrgicas, la positividad de las maniobras del segmento lumbosacro, los complementarios realizados, la ocupación general y las complicaciones postoperatorias, los grupos de edad más afectados fueron de 31 a 40 años (34 porciento) y de 41 a 50 años(28 porciento). Los obreros agrícolas (27 porciento) y los estibadores 23 porciento predominaro. La hernia discal L5-S1 predominó 68 porciento. la mielografía lumbar y la TAC fueron postivas en 82,3 porciento y 74,1, las ,aniobras de distensión radicular fueron positivas en 100 porciento. La hemilaminectomía y la fenestración fueron los procederes empleados en 45 porciento y 38. La sepsis se observó en 6 porciento y el 5 porciento de los casos fue reintervenidos. Los resultados finales fueron satisfactorias en 86 porciento y no satisfactorios en 14 porciento de los casos.


Assuntos
Humanos , Disco Intervertebral/cirurgia , Região Lombossacral
4.
Mediciego ; 3(2): 29-32, ene.-jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286726

RESUMO

Se realizó una investigación observacional descriptiva retrospectiva de 40 pacientes ingresados en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del hospital General Provincial Docente de Morón de enero/92 a octubre/96, con diagnóstico de genus varum (62,50 por ciento) y genu valgu, (37,50 por ciento). los objetivos fueron mostrar los resultados obtenidos con el fijador externo modelo RALCA (DECGEA) en obsteotomía supratuberositaria correctora, complicaciones del método y tiempo de consolidación. Para la selección de los casos seguimos los criterios Coventry y usamos el método Bauer para calcular el tamaño de la cuña y resecar. Las complicaciones fueron la sepsis de los almbres en 10 pacientes (25 por ciento), sepsis de la herida en dos casos (5 por ciento) y la osteomelitis en un paciente (2,5 por ciento). El tiempo de consolidación fue de 6 a 7 semanas (75 por ciento). Los resultados finales fueron buenos en 30 pacientes (75 por ciento). Regular en 8 casos (20 por ciento) y manlos en dos pacientes con 5 Por ciento


Assuntos
Humanos , Fixadores , Joelho
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA