Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Interciencia ; 28(11): 632-638, nov. 2003. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-399825

RESUMO

Este estudio compara de manera cuantitativa (ventajas y desventajas) entre los enfoques de cartografía de la vegetación y rodajes forestales. Los resultados intentan conciliar el uso y la conservación del mismo objeto de estudio, "el bosque". El enfoque para el estudio de la vegetación siguió los métodos para la descripción y clasificación de la escuela Europea. En total se realizaron 177 relevés siguiendo un diseño estratificado. Se distinguieron 13 cominidades de plantas e identificaron las especies características de cada comunidad. El enfoque para el estudio forestal siguió un diseño estratificado sistemático de muestreo; en donde se muestrearon 136 rodales forestales subdivididos en 1271 subrodales. El estudio incluyó la colecta de datos dasométricos en 4662 sitios aproximadamente 1000 m2 por sitio. Para la comparacoón se consideraron tres componentes: información florística, dinámica de la vegetación y representación espacial. El estudio de vegetación incluyó 609 especies de plantas vasculares, mientras que el forestal 11 taxa (sólo aquellos de relevancia comercial para productos maderables). Las 13 comunidades de plantas representan diversos estadios de la dinámica de la vegetación, mientras que el forestal sólo incluye la dinámica de las poblaciones de especies seleccinadas. En el contexto espacial, ambos enfoques resultaron muy afines (70 por ciento). Las diferencias se explican por rodales forestales que albergan mosaicos heterogéneos de comunidades de plantas pero con fisonomías relativamente homogéneas. Se recomienda fuertemente integrar una estrategia de muestreo complementaria de ambos enfoques para obtener de manera simultanea la información relevante para acciones de uso y conservación del bosque


Assuntos
Conservação dos Recursos Naturais , População Rural
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA