Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. Urug ; 52(2): 136-8, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-12658

RESUMO

Se presenta la experiencia con 45 mediastinopleurotomias. Se hace una breve resena historica y se dan los argumentos para denominar esta operacion. En el cancer de pulmon tiene indicaciones exclusivamente diagnosticas: nosologica, histologica y de estadificacion. 39 fueron utilizadas con criterio diagnostico nosologico o histologico y las 6 restantes para estadificacion. Se concluye que este procedimiento es util en pacientes de alto riesgo y debe preferirse a la toracotomia exploradora cuando la reseccion quirurgica sea imposible o poco probable


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Neoplasias Pulmonares , Mediastino , Pleura , Pulmão/cirurgia
2.
Cir. Urug ; 52(2): 145-7, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-12660

RESUMO

Se analizan las indicaciones y las posibilidades tacticas de la cirugia en el tratamiento paliativo del cancer broncopulmonar. Se define el concepto de cirugia paliativa diferenciandola de la cirugia oncologicamente incompleta, de la tireoductora y de la de las metatasis pulmonares de los canceres no broncogenicos. Se senalan 4 indicaciones de la cirugia en esta etapa del CBP: dolor toracico, supuracion pulmonar, hemoptisis grave y osteoartropatia hipertrofiante neumica. No se analizan el neumotorax, el derrame pleural ni el empiema, puesto que son formas especiales de presentacion o complicaciones del CBP con sintomatologia que le es propia, no dependiendo directamente del crecimiento tumoral


Assuntos
Humanos , Neoplasias Brônquicas , Neoplasias Pulmonares , Pulmão/cirurgia
3.
Cir. Urug ; 52(1): 74-6, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-9963

RESUMO

Se presenta una modificacion de la tecnica de Beveraggi de cierre con malla de Marlex de la cavidad abdominal, en pacientes con sepsis de origem abdominal . La misma consiste en la fijacion de la malla en forma tal que permite la exploracion abdominal en la cama del enfermo. Se hacen algunas consideraciones sobre los fundamentos e indicaciones del procedimiento, relatando nuestra casuistica


Assuntos
Humanos , Laparotomia , Peritonite
4.
Cir. Urug ; 51(2): 127-30, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5774

RESUMO

Se presentan 33 casos de tumores primitivos de higado reunidos de los Archivos Clinicos del Hospital de Clinicas, del Hospital Maciel y de la casuistica personal de uno de los autores (R.P.). Se corrobora la experiencia de otros ambientes, en cuanto a su diagnostico tardio y pesimo pronostico. Hay un franco predominio del sexo masculino, entre los 50 y 70 anos. La cirrosis aparece en el 45% de los casos. Se senala su baja frecuencia en nuestro pais. La cirugia radical es, en el momento actual, el unico procedimiento que puede ofrecer la posibilidad de sobrevida prolongada y aun de curacion


Assuntos
Carcinoma Hepatocelular , Neoplasias Hepáticas
5.
Cir. Urug ; 51(2): 144-7, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5778

RESUMO

Los autores presentan un procedimiento sencillo y rapido de cierre de la pared abdominal.Consiste en pasar puntos totales a distancia desde la piel al peritoneo pero en vez de utilizar hilos de nylon o alambres de acero, se emplean tubuladuras de suero que se obtienen facilmente en cualquier sala de operaciones. Como son blandos y de varios milimetros de diametro no cortan la pared ni la piel, ademas se atan y desatan con gran facilidad.Se utilizan 3 o 4 tubos anudados delante de la herida como unico cierre. Esta tecnica se emplea en aquellos pacientes en los que es necesario cerrar rapidamente la pared o efectuar operaciones iterativas, lo cual es muy facil de realizar desatando los tubos


Assuntos
Laparotomia , Técnicas de Sutura
6.
Cir. Urug ; 51(2): 173-6, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5785

RESUMO

Se relata la solucion exitosa de un caso de aneurisma micotico de la region inguinal, con el uso de un autoinjerto arterial. Se resenan brevemente los procedimientos convencionales senalando algunas ventajas e inconvenientes de los mismos. Se destaca el procedimiento de endarterectomia por eversion y el valor funcional de la femoral por eversion y el valor funcional de la femoral profunda, puntualizando el hecho opinable de haber realizado una sutura arterial en zona supuestamente contaminada


Assuntos
Aneurisma Infectado , Endarterectomia , Canal Inguinal
7.
Cir. Urug ; 51(2): 176-9, 1981.
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-5786

RESUMO

Presentamos el caso de un paciente gastrectomizado (Billroth II) y regastrectomizado que presento una entenosis benigna tardia de la neoboca con un megaesofago secundario a la misma. Se practico una nueva regastrectomia con excelente evolucion. El estudio histologico mostro una estenosis fibrosa de la neoboca. El megaesofago curo


Assuntos
Acalasia Esofágica , Gastrectomia , Complicações Pós-Operatórias
8.
Cir. Urug ; 51(3): 276-85, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5914

RESUMO

Una de las complicaciones mas frecuentes de la duodenopancreatectomia es la hemorragia postoperatoria facilitada por la compleja diseccion anatomica, las multiples suturas y los trastornos de coagulacion provocados por la ictericia. Se presentan las observaciones muy similares correspondientes a dos pacientes de 43 y 39 anos, portadores de pequenos canceres periampulares (papila y uncus pancreatico). Ambos fueron operados despues de un mes de ictericia con trastornos de crasis que persistieron en el postoperatorio de la duodenopancreatectomia cefalica.Fueron reoperados por complicaciones hemorragicas, en uno de ellos peritoneal y en el otro peritoneal y gastrica. En este ultimo la formacion de un grueso coagulo intraluminal provoco la oclusion mecanica del estomago y el asa diverticular de yeyuno. Corregida la coagulacion y detenidas las hemorragias se practico en ambos la "toilette" peritoneal efectuando anastomosis yeyuno-yeyunales al pie de la gastrectomia. Uno de los pacientes constituyo una fistula gastrica entre la linea de sutura y una gastrotomia vertical realizada para evacuar los coagulos. La curacion se conseguio recien despues de numerosas reintervenciones.Ambos enfermos se encuentran bien actualment


Assuntos
Hemorragia Gastrointestinal , Pancreatectomia , Complicações Pós-Operatórias , Neoplasias Pancreáticas
9.
Cir. Urug ; 51(6): 563-6, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5943

RESUMO

Se presenta un nuevo procedimiento incruento para la exploracion morfologica y funcional de la via biliar. El metodo esta basado en la administracion de compuestos marcados con 99m Tc (99mTc P G y 99mTc-HIDA) que son depurados de la sangre por el hepatocito y excretados conjuntamente con la bilis. El transito del radiofarmaco permite obtener imagenes secuenciales del relleno de la via biliar principal y accesoria, poniendo en evidencia la existencia o no, de pasaje de bilis al intestino.En la serie de pacientes estudiados fue posible observar alteraciones funcionales expresadas por el retraso de la excrecion biliar.El valor fundamental del metodo se mostro en la separacion del grupo de ictericias por obstruccion extrahepaticas, de las ictericias intrahepaticas con factor colostaticas predominante. En el grupo de las extrahepaticas se pudo evidenciar la altura de la obstruccion en relacion con la via biliar accesoria.Tambien se utilizo el procedimiento para el control de las anastomosis bilio digestivas y en el diagnostico de los cuadros agudos de origen vesicular


Assuntos
Colestase , Cintilografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA