Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 16(33): 18-23, abr.-mayo 2011. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-620362

RESUMO

Introducción. Este estudio tenía por finalidad precisar las modalidades de utilización y el mecanismo de acción antiinflamatoria de la enoxolona contenida en un dentífrico y en una solución bucal. Material y método. Por medio de un modelo de encía humana mantenida con sobrevida, se pudo inducir una reacción inflamatoria mediante la aplicación de mediadores proinflamatorios (SP y LPS) y realizar, en doble ciego contra placebo, una evaluación de los parámetros histológicos y bioquímicos (IL8) de la inflamación previa aplicación del dentífrico. Para la solución bucal, la evaluación bioquímica se realizó por dosificación del IL 1. Resultados. El dentífrico generó una disminución significativa del edema, de la dilatación de los capilares y de la excreción del IL8. La solución generó una disminución de la excreción del IL l. Discusión. La enoxolona ejerce un efecto antiinflamatorio, cualquiera sea el vehículo utilizado.


Assuntos
Humanos , Ácido Glicirretínico/uso terapêutico , Gengiva , Gengivite/tratamento farmacológico , Ácido Glicirretínico/farmacologia , Edema , Técnicas Histológicas , Interleucinas/fisiologia , Interpretação Estatística de Dados , Técnicas de Cultura/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA