Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 59(4): 321-6, 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-247888

RESUMO

Ante la disponibilidad de una vacuna contra rotavirus, se desarrolló el presente estudio destinado a conocer el impacto de este virus en un hospital pediátrico del país. Se estudiaron entre septiembre 1997 y agosto 1998, 648 niños < 3 años con diarrea acuosa aguda asistidos en el Consultorio Externo de Clínica - Sector Diarreas y hospitalizados en las Salas de Internación Clínica Nº 4,5 y 6 del Hospital Ricardo Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires. Se encontró rotavirus asociado al 36 por ciento de las diarreas ambulatorias y al 45 por ciento de las hospitalizadas. En el año de estudio, estimamos que el Hospital asistió a 1674 diarreas por rotavirus en forma ambulatoria, 14 de las cuales requirieron hospitalización. El estudio describe un pico de diarreas por rotavirus entre marzo y junio, mientras que las diarreas no causadas por rotavirus presentaron un pico entre enero y marzo (muy probablemente de origen bacteriano). Rotavirus presentó una mayor frecuencia entre 6 a 23 meses de edad; de las 233 diarreas por rotavirus identificadas, sólo el 10 por ciento ocurrieron en mayores de 2 años y el 13 por ciento durante los primeros 6 meses de vida. Esta situación es de relevancia dado que la vacuna de rotavirus se aplica en 3 dosis orales a los 2, 4 y 6 meses de edad, y podría haber prevenido la mayoría de los casos observados.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Diarreia Infantil/virologia , Infecções por Rotavirus/epidemiologia , Rotavirus/isolamento & purificação , Doença Aguda , Argentina , Infecções por Rotavirus/prevenção & controle , Rotavirus/imunologia , Estações do Ano , Vacinas Virais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA