Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 39(1): 5-9, ene.-mar. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69669

RESUMO

El paciente extensamente quemado se encuentra en riesgo de infección y muerte por falta de cubierta cutánea siendo el índice de mortalidad hasta de un 80% o mayor en los casos en que las quemaduras ocupan más del 60 al 70% de la superficie corporal total. Se ha tratado de producir, por diversos procedimientos, cubierta cutánea suficiente para estos pacientes qquemados; entre estos procedimientos se ha recurrido al cultivo in vitro de células epidérmicas. Uno de los más adecuados ha sido el reportado por Rheinwald y Green (Cell 6: 331-343, 1975), que permite la formación, en cultivo, de epitelios estratificados de manera similar a la epidermis (Gren et al, PNAS-USA. 76: 5665-5668, 1979). En este trabajo reportamos, en México, un primer caso de epidermis cultivada in vitro para el autoinjerto en un niño que sufrió quemaduras por líquidos en ebullición en diversas partes del cuerpo. Se tomó del mismo paciente, una pequeña biopsia (2-3 cm) de piel no dañada a partir de la cual se cultivaron las células epidérmicas, que en dos períodos de una semana y media cada uno, formaron epitelios estratificados que se despegaron del recipiente del cultivo y se trasplantaron a una área cruenta de tercer grado del muslo derecho, de aproximadamente 150 cm de superficie. Los epitelios cultivos se integraron al lecho receptor en 8 a 10 días y formaron una epidermis de características similares a la que se produce por epitelización espontánea. Los autoinjertos obtenidos por medio del cultivo in vitro de células epidérmicas pueden ser una terapia definitiva para el paciente extensamente qquemado para quien es fundamental la formación de epidermis. Es de esperar que el epitelio cultivado para el autoinjerto o el aloinjerto llegue a formar parte del tratamiento rutinario en pacientes qquemados con otros daños epidérmicos


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Queimaduras/terapia , Técnicas In Vitro , Pele/transplante , Células Cultivadas/transplante , Transplante Autólogo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA