Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alergia (Méx.) ; 40(1): 13-5, ene.-feb. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-134890

RESUMO

Revisión retrospectiva de 308 expedientes clínicos de pacientes que acuden al servicio de alergia e inmunología clínica del Centro Médico 20 de Noviembre del ISSSTE por cursar con padecimientos alérgicos, realizada para determinar la frecuencia de sensibilización a aeroalergenos (mediante intradermorreacciones) y su relación con la zona en que habitaban. Los pacientes fueron más sensibles al polvo y dermatofagoides (75 y 40 por ciento respectivamente). Otros aeroalergenos que causaron sensibilización en los pacientes fueron Capriola dactylon (37.6 por ciento), Ambrosia elatior (33 por ciento), Cándida (21.4 por ciento), Penicillium (18.1 por ciento), Mucor y Rizopus (17.8 por ciento cada uno)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Alérgenos/imunologia , Hipersensibilidade/imunologia , Pólen/imunologia , Alérgenos/genética , Hipersensibilidade/diagnóstico , Hipersensibilidade/imunologia , Testes Cutâneos
2.
Alergia (Méx.) ; 39(6): 115-9, nov.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117826

RESUMO

Revisión retrospectiva de 308 expedientes clínicos de pacientes que acuden al servicio de alergia e inmunología clínica del Centro Médico 20 de Noviembre del ISSSTE por cursar con padecimientos alérgicos, realizada para determinar la frecuencia de sensibilización a aeroalergenos (mediante intradermorreacciones) y su relación con la zona en que habitaban. Los pacientes fueron más sensibles al polvo y dermatofagoides (75 y 40 por ciento respectivamente). Otros aeroalergenos que causaron sensibilización en los pacientes fueron Capriola dactylon (37.6 por ciento), Amaranthus palmieri (35.5 por ciento), fracxinus (34.6 por ciento), Ambrosia elatior (33 por ciento), Cándida (21.4 por ciento), penicillium (18.1 por ciento), Mucor y Rizipus (17.8 por ciento cada uno).


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Alérgenos/efeitos adversos , Asma/etiologia , Poeira/efeitos adversos , Fungos , Hipersensibilidade/epidemiologia , Pólen , Pós/efeitos adversos , Rinite Alérgica Sazonal/etiologia , Rinite/etiologia , Rinite Alérgica Perene/etiologia , Testes Cutâneos , Testes Intradérmicos
3.
Invest. med. int ; 19(1): 3-9, mayo 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117802

RESUMO

Se realizó un estudio comparativo, cruzado, para valorar la eficacia de la administración de Ispaghula Husk, un laxante de volumen presentado como polvo efervecente, contra una combinación de plantago-senósidos (laxante de volumen y laxante de contacto) en el tratamiento de la constipación en sujetos de edad avanzada. En este estudio participaron setenta pacientes con edades entre 57 y 95 años. En forma aleatoria se administraron dos sobre diarios de Ispaghula Husk (IH) o dos sobre de la combinación de plantago-senósidos (PS), anotando los síntomas previos y las modificaciones en los mismos con cada esq1uema. Des'pués de seis semanas, se administró el esquema complementario a cada uno de los pacientes. En total, 66 pacientes informaron algún tipo de mejoría con la administración de Ispaghula Husk (94 por ciento), contra 64 casos que mejoraron con el esquema de PS (91 por ciento); sin embargo, al comparar la frecuencia de efectos secundarios y su intensidad, se observaron diferencias significativas, en vista de que se registraton 49 efectos en el periodo de administración de PS contra 31 efectos con la administración de Ispaghula. Asimismo, la preferencia por la preparación de Ispaghula fue mayor (51 pacientes, 73 por ciento) que por la combinación de PS (ocho pacientes, 11 por ciento) y 11 enfermos no mostraron preferencia (17 por ciento). Los resultados indican que la administración de Ispaghula Husk es un recurso eficaz, aceptado y con pocos efectos secundarios en el tratamiento de la constipación en personas de edad avanzada, y que compite favorablemente contra la combinación de laxantes de volumen y contacto.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Catárticos/farmacocinética , Catárticos/uso terapêutico , Constipação Intestinal/tratamento farmacológico , Plantago , Senna/farmacocinética , Senna/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA