Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Mediciego ; 1(1): 10-2, jul.-dic. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286730

RESUMO

Se aplicó un campo magnético estacionario con una intensidad de 4x10 a la -3 tesla durante una hora por seis días a cultivos celulares de hibridoma IOR-R3. Las células fueron cultivadas en plazas de 24 pozos a una densidad celular de 2x10 a la 4, y fueron mantenidas bajo condiciones de crecimiento exponencial a 37 grados Celsius y atmósfera de CO2 a 5 por ciento. se emplearon dos placas testigos y dos fueron sometidas a campo magnético. Durante el tiempo de exposición las placas testigos se mantuvieron a igual temperatura que las sometidas al campo. se analizó el crecimiento celular, viabilidad y concentración de inmunoglobulinas G obteniéndose mejores resultados en las células expuestas a campo magnético


Assuntos
Hibridomas , Magnetismo
2.
Mediciego ; 1(1): 33-6, jul.-dic. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286736

RESUMO

Se obtuvieron cuatro anticuerpos monoclonales secretados por hibridomas generados mediante la fusión del mieloma p3/x63.ag8.653 con linfocitos explénicos de ratones inmunizados con fibronectina purificada a partir de plasma humano. Se seleccionó el anticuerpo monoclonal f1fn-r/1-b2/A1 para realizar los estudios de especificidad de éste tanto por la molécula utilizada como antígeno como por la que se encuentra en el plsma. Se demostró que el anticuerpo monoclonal reconoce la molécula de fibronectina plasmática humana


Assuntos
Anticorpos Monoclonais , Fibronectinas , Hibridomas
3.
Mediciego ; 1(n.esp): 23-6, ene.-mar. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286695

RESUMO

En este trabajo se exponen los resultados alcanzados en el estudio de algunas características biológicas de una sublínea de ratones balb/c mantenida por más de dos años en bioterio de la Facultad de Ciencias Médicas de ciego de Avila. Las características estudiadas fueron: talla y peso desde el nacimiento hasta la semana 13, comportamiento reproductivo, cuadro hematológico y proteínas plamáticas, los resultados nos brindan información sobre el comportamiento del crecimiento de estas sublínea. No se observaron diferencias con los resultados de otros reportes, sin embargo, en el cuadro hematológico si se presentan diferencias, fundamentalmente leucopenia. se reportan los valores de la fracciones de proteínas plasmáticas


Assuntos
Animais , Proteínas Sanguíneas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA