Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. radiol ; 49(4): 163-72, oct.-dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164637

RESUMO

El concepto de "enfermedad lumbar degenerativa" se refiere al padecimiento que afecta la región lumbar como resultado de factores múltiples que, en forma aislada o combinada, producen un cuadro clínico principalmente con dolor en alguna fase de su evolución. En el proceso de instalación de la enfermedad lumbar degenerativa participan los cambios de envejecimiento "normal", que pueden predisponer a la aparición de cambios degenerativos en diferentes áreas de la región lumbar como las facetas articulares lumbares y el espacio intervertebral, en particular el disco. El mecanismo de producción de la enfermedad articular degenerativa y su estrecha relación con el proceso de degeneración discal constituyen la base fisiopatológica para comprender mejor la evolución de las hernias discales y su importancia en la producción de cuadros dolorosos locales o referidos. El análisis de otros factores contribuyentes a esta enfermedad incluye los músculos y ligamentos, así como causas de orden dinámico como la inestabilidad vertebral


Assuntos
Humanos , Atrofia Muscular Espinal/diagnóstico , Atrofia Muscular Espinal/etiologia , Deslocamento do Disco Intervertebral/fisiopatologia , Região Lombossacral/anatomia & histologia , Região Lombossacral/fisiopatologia , Dor Lombar/diagnóstico , Dor Lombar/etiologia , Dor Lombar/fisiopatologia , Músculos/anatomia & histologia , Vértebras Lombares/anatomia & histologia , Vértebras Lombares/fisiopatologia
2.
Rev. mex. radiol ; 49(4): 173-8, oct.-dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164638

RESUMO

La articulación del tobillo debido a la frecuencia con que sufren traumatismos nos obliga a conocer profundamente su anatomía y patología, sobre todo con Resonancia Magnética, la cual nos permite visualizar y evaluar cada una de sus estructuras. En este artículo, tratamos en forma suscinta la anatomía y patología de ligamentos y tendones de esta articulación


Assuntos
Humanos , Traumatismos do Tornozelo/diagnóstico , Traumatismos do Tornozelo/fisiopatologia , Articulação do Tornozelo/anatomia & histologia , Articulação do Tornozelo/fisiopatologia , Imageamento por Ressonância Magnética , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Tendão do Calcâneo/anatomia & histologia , Tendão do Calcâneo/fisiopatologia , Tendão do Calcâneo/lesões
3.
Rev. mex. radiol ; 46(3): 123-7, jul.-sept. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118225

RESUMO

Los autores analizan en forma breve los procesos patológicos mas frecuentes de cada una de las estructuras intra y periarticulares de la rodilla y su comportamiento en las diferentes adquisiciones, así como alteraciones en las estructuras óseas de tipo traumático, infeccioso y tumoral.


Assuntos
Humanos , Joelho/patologia , Articulação do Joelho/patologia , Imageamento por Ressonância Magnética , Sinovite/patologia , Meniscos Tibiais , Ligamentos Articulares/patologia , México , Medula Óssea/patologia
4.
Rev. mex. radiol ; 38(3): 137-42, jul.-sept. 1984. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-42759

RESUMO

El advenimiento de la Tomografía Computada (TC) ha reducido la práctica de otros estudios neurorradiológicos de carácter "invasivo". Se presenta la casuística de un Centro de Diagnóstico por Imágenes (C.T. Scanner de México) en la realización de TC de la columna vertebral. Se analizan los grupos de edad y el motivo de la consulta, con especial énfasis en la lumbalgia. Al igual que otros autores, se concluye que la TC es el procedimiento de elección en el estudio de múltiples procesos patológicos raquimedulares


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Coluna Vertebral , Tomografia Computadorizada por Raios X , Doenças da Medula Espinal/diagnóstico , Neoplasias da Coluna Vertebral/diagnóstico , Dor Lombar/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA