Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 15 de 15
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; MSPS; 2002. 448 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331986

RESUMO

Los siete módulos de orientación técnica y operaciónal han sido elaborados con el objeto de poner a disposición de los actores locales de los diferentes Distritos de salud de Bolivia los "saberes" y "haceres" validados en SL y GY. Son el resultado de sistematizado de la interacción vivida entre autoridades municipales, equipos de conducción y atención de los distritos, sociedad civil y el equipo técnico y directivo del proyecto en Bolivia y Canadá, todos involucrados y comprometidos con el mejoramiento de la salud de la población.


Assuntos
Humanos , Gestão em Saúde , Participação da Comunidade , Planejamento Participativo , Bolívia , Reforma dos Serviços de Saúde
2.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social. Dirección General de Planificación, Proyectos y Coordinación de la Reforma de Salud. Gestión participativa e integral en el distrito de salud. s.l, MSPS, 2002. p.56-56, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331987

RESUMO

Este módulo explica el origen del Proyecto, su diseño, organización, principios, enfoques, conceptos, lineamientos y los aportes de la experiencia a la validación de un modelo de gestión local integral en salud.


Assuntos
Humanos , Reforma dos Serviços de Saúde , Bolívia , Tutoria
3.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social. Dirección General de Planificación, Proyectos y Coordinación de la Reforma de Salud. Gestión participativa e integral en el distrito de salud. s.l, MSPS, 2002. p.142-142, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331988

RESUMO

Este módulo desarrolla el programa de capacitación ejecutado por el proyecto. Detalla el perfil de los capacitandos, el Diseño curricular y finalmente la estrategia de capacitación. Describe el proceso de capacitación, en sus cuatro módulos o ejes curriculares: gestión normativa (I), gestión institucional (II), gestión social (III) y gestión de redes (IV), y explica el desglose secuencial de los pasos seguidos para la aplicación efectiva del programa. Contiene además, anexos referidos a los resultados logrados con la capacitación en San Lorenzo y Guayaramerín.


Assuntos
Humanos , Gestão em Saúde , Tutoria , Bolívia
4.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social. Dirección General de Planificación, Proyectos y Coordinación de la Reforma de Salud. Gestión participativa e integral en el distrito de salud. s.l, MSPS, 2002. p.99-99, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331989

RESUMO

El módulo abarca el marco jurídico legal establecido en el país a partir de 1985, cuando se inicia el proceso de reformas estructurales del Estado, la modernización de la gestión pública y la reforma del sector salud. Detalla todo el código legal vigente para la implementación del PES descentralizado y participativo y los programas y servicios de salud. Contiene además, anexos referidos a los nuevos instrumentos normativos elaborados participativamente en San Lorenzo y Guayaramerín.


Assuntos
Legislação , Bolívia
5.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social. Dirección General de Planificación, Proyectos y Coordinación de la Reforma de Salud. Gestión participativa e integral en el distrito de salud. s.l, MSPS, 2002. p.151-151, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331990

RESUMO

Este módulo sintetiza la normativa de la Ley SAFCO y los subsistemas del SISPLAN, el SPO y el SNIP. Da cuenta de los conceptos y procedimientos para la aplicación del enfoque estratégico en la planificación y de la gestión basada en resultados (GBR) para el seguimiento de los resultados. En ese marco, detalla todo el sistema de compromisos de gestión establecido por la Dirección General de Salud y Seguros Públicos para la verifiación de los avances del SBS y el fortalecimiento institucional. se anexa los planes elaborados participativamente en San Lorenzo y Guayaramerín, y los cuadros de cumplimiento de los compromisos de gestión del 2000 y 2001.


Assuntos
Gestão em Saúde , Fortalecimento Institucional , Bolívia
6.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social; 2002. 112 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331991

RESUMO

El módulo aborda el proceso de organización d ela sociedad civil y su participación en el quehacer en salud en el ámbito distrital. Asume las directrices emanadas de la Dirección general de Salud Ambiental, Ocupacional y Promoción de la salud para movilizar a la población y los líderes locales para el ejercicio del control social, la demanda de calidad y equidad en los servicios de salud, la vigencia del derecho a la salud y la adopción de hábitos saludables y la salud ambiental.


Assuntos
Gestão em Saúde , Planejamento Social , Bolívia
7.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social. Módulo 5: la gestión social de salud. La Paz, Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social, 2002. p.103-103, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331992

RESUMO

Describe el proceso de planificación social mediante el cual se crea el futuro deseado en salud a partir del conocimiento, análisis y transformación de la realidad local actual, con el aporte y la participación de todos los interesados e involucrados.


Assuntos
Diagnóstico , Participação da Comunidade , Planejamento Participativo , Bolívia
8.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social. Módulo 5: la gestión social de salud. La Paz, Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social, 2002. p.65-65, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331993

RESUMO

Da cuenta del proceso de organización y funcionamiento de las Defensorías de la Salud. Explicita el proceso de la capacitación a los defensores utilizando los instrumentos establecidos por el MSPS y las acciones desarrolladas en apoyo a la calidad de los servicios de salud.


Assuntos
Participação da Comunidade/tendências , Planejamento Participativo , Tutoria , Bolívia
9.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social. Módulo 5: la gestión social de salud. La Paz, Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social, 2002. p.70-70, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331994

RESUMO

Desarrolla los significados de la promoción de la salud con participación y control social en el ámbito del municipio. Señala estrategias y soluciones para la organización intersectorial del Municipio saludable. En sus anexos se presenta las experiencias realizadas en SL y GY.


Assuntos
Promoção da Saúde , Cidade Saudável , Participação da Comunidade , Bolívia
10.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social. Módulo 5: la gestión social de salud. La Paz, Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social, 2002. p.68-68, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331995

RESUMO

Señala los antecedentes de la participación del sector educacional en promoción de la salud. En ese marco da cuenta del perfil del escolar boliviano, sus potencialidades para promocionar la salud escolar, los retos de la salud escolar, la concepción de la escuela saludable y la propuesta de un "Plan Operativo".


Assuntos
Promoção da Saúde , Instituições Acadêmicas , Bolívia
11.
La Paz; MSPS; 2002. 169 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331996

RESUMO

El módulo basa su contenido conceptual en los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Prevención Social para la implementación del nuevo modelo de atención. Sintetiza la gestión de los seguros públicos de atención médica: el Seguro Básico de Salud (SBS), el Salud Familiar y Comunitaria, el seguro Gratuito de Vejez, el Escudo Epidemiológico y el AIEPI.


Assuntos
Redes Comunitárias , Bolívia
12.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social. Módulo 6: la gestión de redes. La Paz, MSPS, 2002. p.82-82.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331997

RESUMO

Explica el marco conceptual del AIEPI y su articulación con el PES y las presentaciones del SBS. Describe las directrices de la estrategia, los objetivos, la estructura, metodología AIEPI, su operativización e instrumentación. Estructura el componenete "Salud y nutrición del menor de 5 años en el hogar y la comunidad y el del AIEPI e interculturalidad. Muestra la situación de la niñez boliviana y un novedoso árbol de problemas sobre la mortalidad infantil. Finalmente da cuenta de la gestión del AIEPI, sus bases y las funciones gerrenciales, además de los contenidos de un POA (Plan Operativo anual) AIEPI y los pasos para su elaboración.AAU)


Assuntos
Assistência Integral à Saúde , Bolívia
13.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsón Social. Módulo 6: la gestión de redes. La Paz, MSPS, 2002. p.82-82.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331998

RESUMO

Este módulo presentala propuesta teórica de la Gestión participativa e integral en el distrito de salud, validad en los distritos de salud de San Lorenzo-Tarija y Guayaramerín-Beni. Explica el carácter concurrente del gobierno Municipal del distrito de salud y de la sociedad civil en la construcción del sistema boliviano de salud, en la implementación de la reforma y de los objetivos y metas de los programas y servicios de slaud, para mejorar la calidad de los servicios de atención, prevención y promoción de la salud en el ámbito municipal.


Assuntos
Participação da Comunidade , Planejamento Participativo , Bolívia , Reforma dos Serviços de Saúde , Promoção da Saúde
14.
La Paz; MSPS; 1999. 185 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-276360

RESUMO

Los datos que presentamos en este documento han sido sometidos a una exhaustiva revisión, evaluación y análisis. Estamos seguros que este instrumento constituirá una herramienta impresindible para los profesionales de salud, en la ejecución del Seguro Básico de Salud y toda la atención integral en la calidad de la prescripción y la dispensación. Esperamos que este listado constituya un documento de consulta para los profesionales e instituciones de salud


Assuntos
Qualidade dos Medicamentos Homeopáticos , Medicamentos Essenciais/administração & dosagem , Medicamentos Essenciais/classificação , Medicamentos Essenciais/uso terapêutico , Medicamentos Essenciais/farmacologia , Preparações Farmacêuticas , Prescrições de Medicamentos , Uso de Medicamentos , Bolívia , Preparações Farmacêuticas/administração & dosagem , Preparações Farmacêuticas/classificação
15.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Seguro Básico de Salud. Manual de normas técnicas de atención a la población general. La Paz, MSPS, mayo 1998. p.14-14.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-332080

RESUMO

El capitulo presenta el control,eliminacion y erradicacion de enfermedades transmisibles,enfermedades prevenibles por vacunacion,prevencion y vigilancia del sarampion,prevencion y vigilancia de la poliomielitis,prevencion y control de la difteria,prevencion y vigilancia de la tosteferina o coqueluche.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Sistema Imunitário , Sarampo , Poliomielite , Bolívia , Difteria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA