Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
El Alto; s.n; mayo 2001. 22 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-322414

RESUMO

El presenta documento memoria de la Mesa de concertación llevada a cabo en la ciudad de Viacha en el mes de marzo, organizada y coordinada por la Asociación de Damnificados de Viacha y Red Habitat. El primer trabajo realizado con los damnificados de Viacha nos permitió realizar un diagnóstico sobre los efectos causados por el desbordamiento de Rio Pallina, estudio que fue muy útil para poder contar con datos estadísticos del desastre. Aquí proporcionamos un segundo trabajo que de alguna manera se constituye como el más importante debido a la magnitud de su contenido y sobre todo a la carga empírica que ha podido aportar al proceso de atención a los desastres en el área organizativa.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Desastres Naturais , Reabilitação/organização & administração , Bolívia , Medição de Risco
2.
El Alto; s.n; abr. 2001. 21 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-322413

RESUMO

La prevención y mitigación de desastres no es un desafío fácil mirando las condiciones que enfrenta nuestro pa1s, pues se requiere una estrategia integral concertada entre damnificados, gobierno local y central. Para esta tarea es necesario tener conocimiento de la realidad y del entorno económico, social y político que determine las estrategias de prevención y mitigación como parte de un plan de acción integral, sólo de esta manera la población damnificada podrá apropiarse de los mecanismos adecuados para contribuir de manera significativa a dar respuesta a la situación de riesgo en la que viven. De esta manera el diagnóstico realizado pretende mostrar una realidad objetiva a través de la cuantificación de las perdidas materiales referente a la vivienda para dar pautas de solución a esta problemática, sin dejar de lado que también puede ser útil como insumo para elaborar propuestas de mejor aplicación de la política nacional de vivienda.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Controle de Cheias , Inundações , Desastres Naturais , Bolívia , Demografia , Desenvolvimento Regional , Ameaças , Análise de Vulnerabilidade , Reforma Urbana/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA