Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
Santa Cruz de la Sierra; SRSSC; abr. 1995. 63 p. graf.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE, LIBOSP | ID: lil-409104

RESUMO

La asmablea Mundial de la salud adopta la resolución de eliminar el tétanos neonatal en todo el mundo en 1995, esta resolución fué refrenada por el consejo directivo de la OPS. Se calcula que 10.000 niños recién nacidos mueren en las Américas anualmente...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Tetania , Controle de Doenças Transmissíveis , Cobertura Vacinal , Vigilância da População , Monitoramento Epidemiológico , Bolívia , Mortalidade Infantil
2.
Sucre; SRS; 1995. 11 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-183046

RESUMO

El reglamento establece y regula las relaciones existentes entre el hospital gineco-obstétrico con las personas que prestan sus servicios en ella, a cambio de una remuneración, determinando derechos y obligaciones de ambas partes. Sus preceptos tienes carácter general y serán aplicables a las relaciones entre la entidad con las personas a su servicio


Assuntos
Humanos , Departamentos Hospitalares/legislação & jurisprudência , Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia/legislação & jurisprudência
3.
Potosí; SRST; 1995. <100> p.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE, LIBOSP | ID: lil-183049

RESUMO

El documento tiene la prioridad de implementación y construcción de infraestructura de saneamiento básico, especialmente en los sectores mineros y poblaciones dispersas. Desarrollar e implementar con calidad y eficiencia todos los programas de salud que prioriza la Secretaria Nacional de Salud, dándoles un carácter integral. Implementación de un proceso de educación sanitaria para el mejoramiento del autocuidado de la salud a través de una educación y capacitación al recurso humano comunitario (RPS, parteras, URO-C, etc). La implementación del nuevo modelo de atención (labor comunitaria, atención integral con equidad), ampliando esta actividad hacia los servicios de la CNS. Mejorar el sistema de referencia y contrareferencia con los servicios de salud de la CNS de tal forma que haya efectividad en la atención a la comunidad


Assuntos
Humanos , Saneamento Rural , Saúde da População Rural , População Rural , Planejamento Rural
4.
La Paz; SRS/HN; 1995. <20> p.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE, LIBOSP | ID: lil-183081

RESUMO

El departamento de enfermería es uno de los servicios profesionales básicos de apoyo del hospital, que coadyuva fundamentalmente en la organización y funcionamiento, es el mayor de éste y corresponde prestar el servicio directo de atención y cuidados a los enfermos, así como colaborar con la enseñanza de las enfermeras. Incluye el 50 por ciento de la totalidad del personal del hospital


Assuntos
Hospitais Pediátricos , Recursos Humanos de Enfermagem/normas , Recursos Humanos de Enfermagem/organização & administração , Descrição de Cargo
5.
Potsí; UNICEF; feb. 1994. 109 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-408830

RESUMO

Este documento de Programación de Operaciones y Presupuesto es el resultado de la reunión del IV CAI regional ampliado de la gestión 1993 y reunión de programación 1994 de la secretaria regional de salud de Potosí, realiazado en Potosí del 5 al 10 de Febrero 1994. Desde 1991 el UNICEF ha estado brindando un apoyo intencivo al desarrollo de los distritos rurales dependientes de la Unidad Sanitaria (ahora Secretaria Regional de Salud) de Potosí.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Saúde Materno-Infantil , Bem-Estar Materno , Setor de Assistência à Saúde , Bolívia
6.
Santa Cruz; s.n; ene. 1994. 35 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-332144

RESUMO

Fortalecimiento de la gestion de los distritos de la secretaria regional de salud,evaluar la situacion actual de los indicadores de salud (C.A.I.) en los distritos urbanos y rurales,realizar una planificacion estandarizada y participativa para la gestion 1994,redefinir las estrategias de participacion comunitaria,optimizar los recursos disponibles de la cooperacion externa.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Indicadores Básicos de Saúde , Cooperação Técnica , Participação da Comunidade , Bolívia
8.
La Paz; SRSHC; 1994. 52 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-408934

RESUMO

Bajo la premisa de que contar con Sistemas de Información Gerencial, contribuirá en forma determinante en la consecución del objetivo de hacer realidad la doctrina de salud para todos en el año 2000...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Sistemas de Informação Administrativa , Sistemas de Informação Hospitalar , Bolívia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA