Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. salud pública (Córdoba) ; 13(1): 43-48, jun. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-528888

RESUMO

Promoción y Educación para la Salud Social en Poblaciones Rurales tiene como objetivos desarrollaracciones de salud comprendidas y compartidas por losdiversos actores de la comunidad contribuyendo conla incorporación de hábitos saludables, identificacióny diagnóstico de problemas sanitarios y colaborar enla provisión de medicamentos para el control de laequinococosis en las comunidades rurales del partido deTandil.Posee financiamiento del Ministerio de Educación de laNación y la participación de las Facultades de CienciasVeterinarias y de Arte de la Universidad Nacional delCentro; dependencias gubernamentales de las áreas Salud yEducación de la Provincia de Buenos Aires y del Municipiode Tandil; el Rotary Club Tandil Norte y alumnos voluntariosde la universidad.La vinculación de la Universidad con su comunidadpermite desarrollar prácticas en el área de Salud Pública.La transmisión de valores y actitudes en la educaciónsuperior fortalece la formación de profesionales socialmente responsables.


Assuntos
Equinococose , População Rural , Responsabilidade Social , Saúde
2.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 33(1): 23-7, jan.-fev. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-107740

RESUMO

Se examino una vacuna diseñada para inmunizar al hombre, preparada con extracto de fenol insoluble, para determinar si protegia a cobayos contra el desafio con la cepa virulenta B. abortus 2308. Se incluyeron en el experimento las vacunas vivas atenuadas B. abortus cepa 19 y B. melitensis Rev. 1, para comparar los resultados. Se vacunaron 93 animales en cada grupo, que fueron subdivididos en subgrupos de 31 y se los desafio con '10 POT. 4', '10 POT. 3' Y '10 POT. 2' unidades formadoras de colonias de la cepa B. abortus 2308 virulenta. El analisis global de los resultados demostro una proteccion del 11.9 por ciento en animales vacunados con el extracto de fenol insoluble, 65 por ciento en los vacunados con B. abortus cepa 19 y 95 por ciento en el grupo que recibio vacuna B. melitensis Rev. 1.


Assuntos
Animais , Humanos , Masculino , Feminino , Cobaias , Antígenos de Bactérias/imunologia , Brucella abortus/imunologia , Vacina contra Brucelose/imunologia , Brucelose/prevenção & controle , Peso Corporal , Brucella abortus/patogenicidade , Brucella melitensis/imunologia , Brucelose/imunologia , Fenóis , Virulência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA