Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 10(2): 65-70, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208363

RESUMO

Entre 1990 y 1995 en el Hospital Nacional Dos de Mayo se estudió en forma prospectiva las diferencias clínico-radiológicas de la tuberculosis pulmonar en pacientes infectados por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y en pacientes VIH sero negativos. Se revisaron 30 casos que cumplieron los criterios de diagnóstico de VHI más TBC pulmonar y un grupo control de 30 pacientes sero negativos que tuvieron sólo el diagnóstico de TBC pulmonar. El análisis de datos se realizó con el método estadístico de cuadro con ajuste de Mantel Haenszel y correcciones de Yates. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos de pacientes VHI sero positivos y los sero negativos homosexuales (43 por ciento vs. 0 por ciento, p mayor 0.001); TBC pulmonar asociada a localización extrapulmonar (13 por ciento vs. 4 por ciento; p menor 0.0008), siendo la TBC pleural la asociación más frecuente (63 por ciento); adenopatía mediastinal y/o hiliar (43 por ciento vs. 0 por ciento, p menor 0.003); y un cuadro clínico severo caracterizado por dificultad respiratoria (24 por ciento vs. 5 por ciento p menor 0.01). Se concluye que en pacientes VIH sero positivos, la adenopatía mediastinal y/o hiliar, un cuadro clínico atípico y severo, así como la localización extrapulmonar son los hallazgos más frecuentes. En cambio, los pacientes VIH sero positivos presentan un cuadro clínico más típico (con hemoptisis) y con cavitación.


Assuntos
Humanos , Repetição Terminal Longa de HIV , Soropositividade para HIV , Tuberculose Pulmonar/diagnóstico , Diagnóstico Clínico , Peru
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA