Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 28(4): 347-52, jul.-ago. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80946

RESUMO

Se presentó un caso de quiste celómico de pericardio en una paciente femenina, asintomática, de 50 años de edad. El diagnóstico se realiza por rayos x de tórax, ecocardiograma y tomografía axial computadorizada. Se exaltó el valor de estas pruebas pues permiten detectar la presencia de tumores yuxtacardíacos y su naturaleza. El tratamiento fue quirúrgico como se recomienda haciendo exéresis del quiste que en esta paciente midió 6 x 3 cm de diámetro. La paciente no presentó complicaciones. Se muestran fotos


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Ecocardiografia , Cisto Mediastínico/diagnóstico , Tomografia Computadorizada por Raios X , Radiografia Torácica
2.
Rev. cuba. cir ; 26(1): 53-9, ene.-feb. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52317

RESUMO

Se presenta una paciente de 63 años de edad, femenina, blanca, fumadora, que 2 meses antes de ser atendida presentaba tos, disnea y dolor en punta de costado en el hemitórax izquierdo, ingresa en nuestro centro con el diagnóstico de derrame pleural izquierdo y en cuyo estudio histológico se observan células malignas. Se opera con el diagnóstico de neoplasia de pulmón. Se le realiza pleuroneumectomía con plastia de diafragma mediante pericardio previamente resecado en forma parcial. Esta actitud estuvo determinada por la infiltración tumoral del diafragma. Esta técnica, ya descrita con buenos resultados anteriormente por Habnloser y colaboradores, es motivo de la exposición del caso cuyo diagnóstico posoperatorio fue mesotelioma pleural maligno. Se revisa la literatura médica sobre la técnica y el diagnóstico. Se comenta sobre la evolución de la paciente. Se presentan fotos sobre detalles de la técnica y radiografías de la paciente


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Mesotelioma/cirurgia , Neoplasias Pleurais/cirurgia
3.
Rev. cuba. cir ; 24(5): 509-16, sept.-oct. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38713

RESUMO

Se realiza un estudio de los 40 pacientes a los cuales se les realizó toracotomía axilar para pleurectomía parietal, desde enero de 1980 hasta diciembre de 1983, en el Servicio de Cirugía. Se analiza el hemitórax más afectado, la indicación más frecuente para pleurectomía, la relación con el hábito de fumar y las complicaciones más frecuentes por esta vía de abordaje, que fueron 13 en total. Se estudian, las ventajas de ambas técnicas y su valor. Se hacen conclusiones


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Pneumotórax/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA