Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. infectol ; 17(1): 39-44, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263521

RESUMO

Streptococcus pneumoniae constituye un problema epidemiológico mundial por el aumento de su incidencia y aparición de cepas resistentes a los antimicrobianos considerados útiles en su manejo, como son penicilina y cefalosporinas de espectro expandido. Se presenta la revisión de 141 casos de infecciones invasoras por S. pneumoniae en un hospital pediátrico de la Región Metropolitana de Santiago, ocurridos en un período de 7 años. Destacan como formas de presentación más frecuentes meningitis (39 por ciento) y neumonía (36,9 por ciento), con una letalidad global de 6,4 por ciento. De las cepas identificadas, 23,4 por ciento presentaban resistencia a penicilina y 6,7 por ciento a cefotaxima, habiendo sido aisladas de todas las localizaciones. Se discute el tratamiento antibiótico a usar en las infecciones por cepas resistentes, siendo necesario diferenciar infección meníngea de otras infecciones sistémicas, pues el enfrentamiento terapéutico es distinto. Esto pone en evidencia la necesidad de mantener estricta vigilancia de la sensibilidad de S. pneumoniae, con el objeto de decidir el tratamiento más adecuado en cada caso


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Meningite Pneumocócica/tratamento farmacológico , Pneumonia Pneumocócica/tratamento farmacológico , Streptococcus pneumoniae/patogenicidade , Fatores Etários , Cefotaxima/farmacologia , Resistência Microbiana a Medicamentos , Infecções Pneumocócicas/etiologia , Infecções Pneumocócicas/tratamento farmacológico , Penicilinas/farmacologia , Streptococcus pneumoniae/efeitos dos fármacos , Streptococcus pneumoniae/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA