Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. méd. domin ; 55(2): 84-6, abr.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-170173

RESUMO

Con el objetivo de determinar las causas y frecuencias de la parálisis oculomotora en el hospital Luis Eduardo Aybar se realiza un estudio prospectivo, longitudinal en Enero-Septiembre 1991, Santo Domingo, República Dominicana. El universo estuvo comprendido por 50 pacientes que acudieron a emergencia médica de medicina interna y a la consulta neurología afectados de oftalmoplejias, de los cuales resultaron 40//de los pacientes afectados con edad de 40-59 años. El sexo femenino resultó el más afectado 58//, el par craneal que produce más oftalmoplejía es el III (54.0//), seguido del VI para craneal (26.0//), y combinados el III y VI (18.0//). Se concluye que la mayor frecuencia está representada por los aneurismas con 28.0//, seguida por los tumores intracraneales (16.0//). Parálisis oculmotora, causas, frecuencias, pacientes adultos, neurología


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Oftalmoplegia/epidemiologia , Oftalmoplegia/etiologia , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA