Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. latinoam. nutr ; 47(3): 271-5, sept. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228291

RESUMO

Se realizaron 132 muestras compuestas de leche cruda de las zonas altas y bajas del Estado Mérida, ubicado en la cordillera de los Andes venezolanos, para determinar los principales elementos minerales, por su concentración o importancia tecnológica, utilizando técnicas espectrofotométricas de absorción y atómica. Los resultados se agruparon para evaluar el efecto de la zona Baja vs. alta) raza (mestizo vs. Holstein) alimentación (estabulación vs. pastoreo) y época del año (seca vs. lluviosa). Las concentraciones promedio globales obtenidas para el Estado en mg/L fueron: sodio, 537,0 ñ 143,05; potasio, 1327,9 ñ 133,84; calcio, 952,4 ñ 118,67; fósforo, 739,2 ñ 97,9: hierro, 0,397 ñ 0,1549; magnesio, 82,4 ñ 10,40; cobre 0,589 ñ 0,340; zinc, 7,95 ñ 1,737. Estas se encontraron mayores en las zonas bajas, probablemente por las diferencias en los sistemas de producción aplicados. Se observaron elevadas concentraciones para el hierro y el cobre, lo cual hace presumir la posible contaminación con utensilios de ordeño, transporte y/o conservación que podría determinar susceptibilidad al enranciamiento oxidativo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Minerais na Dieta/uso terapêutico , Microbiologia de Alimentos/normas , Leite/química , Leite/microbiologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA