Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 31(2): 104-109, abr.-jun. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340571

RESUMO

El interrogatorio médico permite establecer una adecuada relación médico-paciente y lograr un alto índice de hipótesis diagnósticas correctas. Son frecuentes, sin embargo, los errores al interrogar. Con la intención de detectar los errores más frecuentes cometidos por residentes de Medicina Interna, determinar el valor diagnóstico de la anamnesis y exponer algunas consideraciones sobre la función de la docencia al respecto, se llevó a cabo la observación directa de 60 entrevistas médicas realizadas por residentes de Medicina Interna y se comparó la impresión diagnóstica de estos al terminar la anamnesis con el diagnóstico final. Se detectaron un promedio de 10,5 errores por entrevista; los más frecuentes relacionados con el completamiento de la información a recoger y otros de carácter técnico con influencia en la relación médico-paciente. No obstante, la anamnesis permitió ofrecer una hipótesis diagnóstica correcta en el 78,3 porciento de los casos. Se hacen recomendaciones como la capacitación del personal docente en la enseñanza y evaluación de la entrevista médica y en la utilización del procedimiento de observación directa. Además se propone una clasificación de los errores al interrogar, en 3 grupos, según la esfera psicológica con que mayor relación tengan


Assuntos
Medicina Interna , Internato e Residência , Entrevistas como Assunto , Erros Médicos , Anamnese , Variações Dependentes do Observador , Relações Médico-Paciente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA