Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 18(1): 33-41, mar. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619198

RESUMO

Se presenta la evolución clínica y radiográfica de una artrosis de mano seguida durante 25 años. Se hace énfasis en los buenos resultados obtenidos con un nuevo programa de ejercicios. Se analizan detalladamente losproblemas de alineación e inestabilidad del carpo y su colapso, tanto en las radiografías simples como en la escanografía.


Assuntos
Articulação da Mão/diagnóstico por imagem , Terapia por Exercício , Osteoartrite/diagnóstico por imagem , Osteoartrite/terapia
2.
Colomb. med ; 17(4): 196-9, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81516

RESUMO

Se hizo un estudio prospectivo en 82 pacientes para determinar el valor del ultrasonido en el diagnostico de colecistolitiasis, coledocolitiasis, dilatacion de las vias biliares y colecistitis aguda. la sensibilidad y especificidad de la prueba para diagnosticar calculos en vesicula fue de 91.7% y 86.4% respectivamente. Para dilatacion de vias biliares la sensibilidad fue de 89.4% y la especificidad de 88.6%. estos resultados son semejantes a los de la literatura medica. La sensibilidad de la prueba para diagnosticar calculos u otra causa de obstruccion del coledoco fue de 62.9%, alta si se compara con los datos publicados en otros informes. La especificidad fue de 85.1%. La sensibilidad de la prueba para diagnosticar colecistitis aguda fue de 55.2% la especificidad de 94.3% Su pobre sensibilidad no la hace recomendable para establecer el estado inflamatorio de la vesicula. En conclusion la sensibilidad de la prueba es muy buena para colecistolitiasis y dilatacion de las vias biliares y pobre para establecer la etiologia de la obstruccion del coledoco y diagnosticar colecistitis aguda


Assuntos
Humanos , Doenças Biliares/diagnóstico , Colômbia , Estudo de Avaliação , Ultrassonografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA